Tonino Carotone, álter ego con el que el navarro Antonio de la Cuesta se ha convertido en toda una estrella de la canción italiana a base de grandes dosis de humor, ironía y diversión, publica ahora «Ciao Mortali!», con el que vuelve a buscar «la chispa de la vida». Continuar leyendo «Tonino Carotone vuelve a explorar la música mediterránea»
Concentración Antifascista: “Nazis fuera de Canarias”
Decenas de jóvenes antifascistas se concentraron en el municipio de San Isidro de Granadilla para denunciar la presencia en Canarias del partido neonazi denominado “Democracia Nacional”, tristemente conocido en Madrid por el asesinato del joven Carlos Palomino a manos de un militar miembro de esta agrupación. Continuar leyendo «Concentración Antifascista: “Nazis fuera de Canarias”»
Alta tensión en Cachemira y ataques maoístas en las elecciones indias
Al menos 16 personas murieron en una serie de emboscadas y ataques de la rebelión maoísta, que controla vastas zonas del centro, sur y este de India. En la Cachemira ocupada, la masiva presencia militar y policial trataba de evitar protestas tras el llamamiento al boicot de varios grupos. La alerta se extendía, en la primera jornada electoral, a los estados del nordeste -entre ellos Assam- escenarios de luchas armadas por la independencia respecto a Nueva Delhi. Continuar leyendo «Alta tensión en Cachemira y ataques maoístas en las elecciones indias»
Historia de una colonia nazi que sobrevive en Bolivia

Caracas, 16 Abr. ABN (Leandro Albani). Llegaron a Bolivia amparados por el Vaticano, por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y por Estados Unidos (EEUU) luego de la Segunda Guerra Mundial y se afincaron en lo que después llamaron la región de la Media Luna, zona rica que acoge a los líderes opositores más enconados contra el proceso de cambio que dirige Evo Morales.
Eran nazis, traían dinero robado de su país natal y promovieron en sus futuras generaciones las ideas de superioridad genética e intelectual, razón por la cual siempre se mantuvieron al margen del pueblo boliviano y sus familias crecieron exclusivamente a través de matrimonios entre ellos.
Tienen grandes empresas e industrias, facturan millones de dólares al año, institucionalizaron la explotación y la servidumbre como forma de obtener ganancias, las extensiones de sus tierras suman miles de hectáreas y promueven estatutos separatistas para dividir a Bolivia, ya que los mayores recursos de hidrocarburos se encuentran en las regiones que habitan.
Sus pasados están marcados por el genocidio y la represión, y en la actualidad controlan el poder político de departamentos como Santa Cruz, Tarija y Beni, financiando y creando grupos de choque conocidos como Uniones Juveniles, los cuales atacan y golpean a los pobladores que forman parte de las naciones originarias.
Continuar leyendo «Historia de una colonia nazi que sobrevive en Bolivia»
Palestina: Policía arresta a jóvenes de Fatah que organizaban eventos para el Día de los Prisioneros
Gaza – Ma’an –Las fuerzas del gobierno de facto en la Franja de Gaza están llevando a cabo acciones represivas contra los jóvenes de Fatah que preparan el Día de los Prisioneros en Rafah, aseguró el jefe del consejo juvenil de la Franja de Gaza, Mahmoud Qanan.
Varios de los jóvenes que organizaban eventos fueron arrestados durante las reuniones de planeación, dijo Qanan, quien también felicitó a la militancia de Fatah que ganó las elecciones a los consejos estudiantiles en las universidades politécnicas de Birzeit y Hebron.
«Se puede volver a hablar de una escena de canción de protesta en Catalunya»
Cesk Freixas (Sant Pere de Riudebitlles -Penedès, Catalunya-, 1984) es un cantautor que decidió hace cinco años dar vida a un proyecto político musical que busca enlazar una sonoridad olvidada y con falta de reconocimiento como es la canción de autor con la protesta. Como vehículo de expresión recurre a la poesía, con referentes claros como Ovidi Montllor y Silvio Rodríguez. Continuar leyendo ««Se puede volver a hablar de una escena de canción de protesta en Catalunya»»
Palestina: 27 detenidos en el hospital de la prisión Al Ramla, sin tratamiento adecuado
por Saed Bannoura – IMEMC& Agencies
Un grupo de abogados defensores de los presos palestinos reportó que hay 27 prisioneros que viven en el hospital de la prisión Al Ramla, que carece del equipo médico básico, lo cual significa que los detenidos no reciben el tratamiento adecuado.
El Instituto de Solidaridad Internacional presentó el miércoles un reporte en conmemoración del 17 de abril, Día de los Prisioneros Palestinos. En él se dice que varios presos enfermos, sentenciados a condenas largas, están entregando información a los aparatos de seguridad israelíes a cambio de tratamiento médico, según reportó el Centro de Información Palestino.
"La Barraca", la más universal de las novelas de Blasco Ibáñez
RTVE.es

«La Barraca» es la más valenciana y a la vez la más universal de las novelas de Vicente Blasco Ibáñez, un escritor polémico, cosmopolita, disidente, revolucionario y aventurero que, por sus implicaciones en el mundo de la política y el periodismo, fue despreciado por buena parte de sus coetáneos. Continuar leyendo «"La Barraca", la más universal de las novelas de Blasco Ibáñez»
Althusser o la miseria del estructuralismo burgués
por Juan Manuel Olarieta Alberdi
París no sólo ha demostrado ser capaz de dictar la moda en el vestir sino también en el pensar y, como todas las modas, también las teorías diseñadas en París, como el estructuralismo, han demostrado su fugacidad. A pesar de ello siempre hay quien no renueva su vestuario, se queda anticuado y apegado a los estilos antiguos. Es lo que le sucedió a algunos exiliados españoles de la década de los años 60 del pasado siglo; se instalaron al otro lado de los Pirineos huyendo de la sequía ideológica que aquí imperaba y se indigestaron allá de las nuevas tendencias de corte y confección, el «prêt à porter», la melena, la minifalda, los pantalones de campana y el bikini. Continuar leyendo «Althusser o la miseria del estructuralismo burgués»
Tesis sobre fascismo, neofascismo y poder capitalista
El asesinato Carlos Palomino en Madrid, joven antifascista, es, por ahora, el punto culminante de la tendencia al alza del fascismo y del neofascismo en el capitalismo más desarrollado, céntrico e imperialista, que no sólo en los estados capitalistas empobrecidos. Continuar leyendo «Tesis sobre fascismo, neofascismo y poder capitalista»