(Casi) Nadie discute que en Sudáfrica la violencia fue legítima

Unas declaraciones públicas del ministro de Exteriores británico, David Miliband, sobre la violencia política en un programa dedicado a glosar la vida y la lucha del que fuera dirigente del Congreso Nacional Africano y líder de la resistencia armada contra el apartheid, Joe Slovo, han desatado la polémica en Gran Bretaña. Continuar leyendo «(Casi) Nadie discute que en Sudáfrica la violencia fue legítima»

Lieberman: perfil de un fascista judío

por José Steinsleger

parfachos

En Brasil, el habitualmente cálido presidente Lula ensayó una mirada triste y deliberada para la fotografía oficial. En Argentina, Cristina Fernández dispuso que la cancillería se limitase al protocolo. Y en Perú, el matador de indígenas Alan García lo recibió sin mucho ruido mediático. Sólo con Álvaro Uribe, presidente terrorista de Colombia, el canciller de Israel, Avigdor Lieberman, sintiose a sus anchas. Continuar leyendo «Lieberman: perfil de un fascista judío»

Economía política cubana

José Blanco
La Jornada

El Partido Comunista de Cuba pospuso indefinidamente su sexto congreso –acaso el último que encabezará la dirigencia histórica actual del partido–, en busca de un consenso sobre el «modelo» económico que seguirá la isla en los próximos años, según información de La Jornada (1/8/09). Nuestro diario informó también el pasado 27 de julio que Raúl Castro, en la conmemoración del 56 aniversario del asalto al cuartel Moncada –la fecha más importante del calendario revolucionario– dijo que los frijoles en Cuba son un asunto de «seguridad nacional», la primera prioridad, por encima de las consignas políticas. Continuar leyendo «Economía política cubana»

Especial homenaje a la figura política, profesional y humana de Santi Brouard

Con motivo del 25 aniversario de la muerte en atentado del GAL del dirigente abertzale Santi Brouard, una iniciativa popular pretende recordar su trayectoria política, profesional y humana celebrando varios actos de homenaje entre los que destaca la colocación de una escultura en Lekeitio. La idea de la campaña presentada ayer es aglutinar a todo tipo de organizaciones y personas «sin distinción de siglas» en torno a la figura de Brouard. Continuar leyendo «Especial homenaje a la figura política, profesional y humana de Santi Brouard»

Recordando a Ricardo Fonseca, un combatiente ejemplar

Iván Ljubetic Vargas
Rebelión


ricardofonseca.jpg“Veníamos los dos de las desamparadas
regiones de la Frontera,
y entre una racha y otra del tiempo tempestuoso
nos encontramos bajo el mismo techo
junto al fuego que el hombre ha levantado
sacándoselo del pecho”

Pablo Neruda

El 21 de julio de 1949, hace 60 años, dejó de latir el corazón de Ricardo Fonseca Aguayo, educador y secretario general del Partido Comunista de Chile. Tenía 43 años de edad. Continuar leyendo «Recordando a Ricardo Fonseca, un combatiente ejemplar»

Euskal Herria: Resurgen las actividades parapoliciales y perduran el silencio y la hipocresía de siempre

El gobierno español ha adoptado respecto a Euskal Herria una estrategia básicamente militar que se fundamenta en la idea de que estamos ante una «ofensiva final» contra el independentismo vasco. No es la primera vez que quienes desde Madrid defienden una salida militar al conflicto vasco imponen su criterio. Esa «ofensiva final» requiere una política de tierra quemada. Exige instaurar el miedo y derrotar la esperanza en cualquier cambio a mejor, a mayor democracia, a más justicia, a cualquier paz que no sea la que imponen la derrota y la humillación. Continuar leyendo «Euskal Herria: Resurgen las actividades parapoliciales y perduran el silencio y la hipocresía de siempre»

Solidaridad con compañeros antifas rusos

La Confederación Internacional de Skinheads Rojos y Anarquistas – RASH United – en su carácter internacionalista antifascista quiere hacer un llamado a toda la comunidad mundial en general y al movimiento social y político internacional, para que se solidaricen con lo que sucede en Rusia desde algún tiempo atrás hasta la fecha, para así hacer llegar nuestro grito de rechazo a los constantes hostigamientos, asesinatos y persecuciones de las que han sido víctimas militantes antifascistas rusos, inmigrantes, personas de diferentes culturas étnicas, tendencias sexuales y de diferentes movimientos de izquierda por parte de grupos pro-paramilitares neonazis que hacen presencia en todo el territorio de la antigua Unión Soviética. Continuar leyendo «Solidaridad con compañeros antifas rusos»

China socialista desgarrada

Mauricio David Idrimi*
Al Dorso


Mapa de remodelación de China robándole la región de Xin Jiang para construir el Califato con Uzbekistan y Tajikistán. (en azul las regiones secesionadas)
Mapa de remodelación de China robándole la región de Xin Jiang para construir el Califato con Uzbekistan y Tajikistán. (en azul las regiones secesionadas)

Si el “socialismo de mercado” ya puso de manifiesto el entierro de las ideas marxistas-maoístas en la República Popular China, los actuales conflictos étnicos en el gigante asiático cada vez más capitalista parecen ya permitirnos confirmar lo que ya muchos sospechábamos: la igualdad de clases y los postulados apremiantes socialistas que Pekín había defendido durante muchos años en la era Mao Tse Tung han desaparecido del mapa chino. Este último fin de semana la violencia en Urumqi, la capital de la noroccidental Región Autónoma Uigur de Xinjiang, ha causado más de cien muertos y más de 800 heridos, con lo que representó el último ejemplo de crecientes conflictos entre el mayoritario grupo étnico han de China y minorías étnicas. Continuar leyendo «China socialista desgarrada»