¿Qué hacer con la OEA?

Atilio A. Borón
Rebelión

Las organizaciones -y las burocracias internacionales todavía más- se resisten tercamente a morir. Aunque hayan cumplido su ciclo y perduren como ruinosas huellas de un pasado que ya nunca volverá siempre tendrán ingeniosos defensores que urdirán los más intrincados razonamientos para postergar indefinidamente su inevitable ocaso. En este sentido la próxima reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros de la OEA en San Pedro Sula, Honduras, está planteando la pregunta incorrecta, a saber: ¿debe o no Cuba volver a la OEA, y si vuelve, bajo cuáles condiciones? Continuar leyendo «¿Qué hacer con la OEA?»

¿Antisemitismo?

anti_semitism_by_latuff2

Néstor Kohan

A la memoria de Simón Radowitzky y Raymundo Gleyzer

Los hechos

Se sabe. Salió publicado en la tapa de Clarín y en varios canales de televisión. En Argentina hubo un acto pequeñísimo —algunos pocos cientos de personas que no llegaban al medio millar— en conmemoración del estado de Israel organizado por la embajada de ese país junto con el gobierno porteño de la derecha neoliberal clásica vinculada al empresario Mauricio Macri. Un pequeñísimo grupo de manifestantes —que no llegaba a dos decenas— intentaron disentir con el sionismo repartiendo volantes en el acto y se armó una trifulca. Represión policial. Los manifestantes críticos del sionismo golpeados y presos. Una brutal campaña mediática para ilegalizar a la izquierda piquetera. La acusación central: “antisemitismo”. Persecución, allanamientos, encarcelamientos, judicialización. Intento de eliminar planes sociales, cuestionamientos a todo el movimiento piquetero no oficialista. Continuar leyendo «¿Antisemitismo?»

Bielorrusia, en el corazón de Europa y uno de los más desconocidos en Occidente

Aunque está en el corazón de Europa, Bielorrusia es uno de los países más desconocidos por Occidente. Sobre él pesan numerosos tópicos malintencionados, desgranados en este reportaje. Su autor se sumerge en la historia, presente y futuro de este país, que supo resurgir de sus cenizas tras la Segunda Guerra Mundial. Continuar leyendo «Bielorrusia, en el corazón de Europa y uno de los más desconocidos en Occidente»

Comunicación, organización y género: materiales para la formación

Comunicación, organización y género
Ellas tienen la palabra

ALAI

«Ellas tienen la palabra» presenta diversos materiales para la formación en comunicación en organizaciones sociales y para sus procesos de definición de políticas y estrategias en la materia.  Partiendo de una visualización de las múltiples facetas de la comunicación, pone énfasis en el enfoque de género, encarado como un eje transversal del quehacer comunicacional de las organizaciones sociales. Continuar leyendo «Comunicación, organización y género: materiales para la formación»

Estado español: El TC pone límite al Gobierno del PSOE y declara legal a la lista II-SP

Por primera vez desde que se abriera la desenfrenada carrera de las ilegalizaciones, en 2002, el Tribunal Constitucional español pone límite a la estrategia iniciada por el Gobierno del PP y seguida por el del PSOE. Pasadas las 23.15 se conocía que el TC desautoriza al ministro Rubalcaba y al Supremo, que validó inicialmente el veto. Declara que no hay pruebas que unan con ETA a esta lista y añade que querer movilizar el voto de la izquierda abertzale no debe tildarse de ilegal. Continuar leyendo «Estado español: El TC pone límite al Gobierno del PSOE y declara legal a la lista II-SP»

Nicaragua avanza a pesar de los ataques del imperialismo y la izquierda light

Entrevista exclusiva a Toni Solo, internacionalista, irlandés, periodista y residente en Nicaragua desde muchos años.

Por Dick Emanuelsson
1

Toni Solo toca todos los temas “calientes” en relación a Nicaragua: el pacto FSLN – Arnoldo Alemán (PLC), el bloque contrarrevolucionario de las diferentes ONG, que en gran parte son financiados por Usaid o la derecha europea, el tema del aborto y la religiosidad, la líder sandinista Rosario Murillo y Daniel Ortega, presidente del país y lo que ha quedado de los ex sandinistas, hoy socialdemócratas del MRS y sus amigos internacionales representados por Chomsky, Galeano, etcétera, acusando al gobierno sandinista por restringir la democracia y instaurar una dictadura personal. Continuar leyendo «Nicaragua avanza a pesar de los ataques del imperialismo y la izquierda light»