Miles de jóvenes esperan ante la valla de seguridad a que abran las puertas del festival mientras afilan los dientes en busca de rock para las venas. Mensajes de solidaridad y guitarras rockeras se funden en Sakana en la primera jornada del hatortxurock. Continuar leyendo «Desde Lakuntza hasta las cárceles de exterminio, rock y compromiso»
Francisco Ferrer i Guàrdia, en el recuerdo
Víctor Moreno
escritor y profesor
En octubre del presente año se cumple el centenario del fusilamiento del pedagogo Francisco Ferrer, el cual, antes de morir, dejó escrito el deseo de que sus amigos no hablasen de él. Víctor Moreno repara en la paradoja de que fueran sus más reaccionarios y encarnizados enemigos quienes, en su intento demonizador, ensalzaran la figura de Ferrer. Continuar leyendo «Francisco Ferrer i Guàrdia, en el recuerdo»
Nick Griffin y la lucha contra el fascista BNP en la Gran Bretaña
Esme Choonara – Socialist Worker
Las otras caras de la derecha en Estados Unidos
Varios acontecimientos ocurridos han situado en la realidad mediática de EEUU a distintas expresiones del llamado extremismo de derechas. Un informe del Departamento de Seguridad Nacional que alertaba de su auge, la muerte a tiros de un conocido médico abortista y el ataque contra un museo ligado al Holocausto son ejemplos que muestran que esos grupos siguen activos en EEUU. Continuar leyendo «Las otras caras de la derecha en Estados Unidos»
«Hatortxu es un festival creado por el pueblo y para el pueblo»
Desde hace 10 años, un grupo de iruindarras ha aprovechado su pasión por la música para sacar adelante un festival solidario que ha acabado por consolidarse como uno de los más importantes de Nafarroa, tanto por calidad del cartel como por la afluencia. Sakana ya se prepara. Continuar leyendo ««Hatortxu es un festival creado por el pueblo y para el pueblo»»
Lecturas recuperadas: "Che Guevara, el sujeto y el poder", por Néstor Kohan
por Néstor Kohan
Che Guevara, el sujeto y el poder agrupa un conjunto de ensayos, clases, artículos, entrevistas y reseñas bibliográficas que giran invariablemente en torno al pensamiento, la vida, la obra y la práctica política del gran revolucionario argentino, cubano, latinoamericano y mundial. Algunos textos aparecieron publicados en forma aislada en periódicos argentinos, en revistas mexicanas o cubanas. Las clases aquí incluidas (aunque fueron posteriormente corregidas y reelaboradas) formaron inicialmente parte de la “Cátedra Libre Ernesto Che Guevara” que coordino (junto con Claudia Korol) en la Universidad Popular Madres de Plaza
de Mayo.
Descarga el archivo en PDF:
Barricada ultima su nuevo disco, que saldrá a la venta en octubre
Los componentes del grupo de rock iruindarra Barricada han viajado hasta Finlandia para dar los últimos retoques a su nuevo disco, «La tierra está sorda», un trabajo dedicado a reflejar el sufrimiento del bando perdedor en la Guerra Civil española. El nuevo álbum, cuyo título está extraído de un verso del poeta sevillano Luis Cernuda, está compuesto por 18 temas -17 compuestos por El Drogas- y saldrá al mercado la primera semana de octubre para después iniciar una gira por todo el estado español.
Colombia: ¿año uno?
José Miguel Arrugaeta
Historiador
El autor deja claro que, a pesar de la fuerte campaña propagandística diseñada hace un año a raíz de la muerte a manos del Estado de los comandantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) Raúl Reyes e Iván Ríos, y del rocambolesco rescate de Íngrid Betancourt, la lucha guerrillera continúa más activa que nunca en el país americano. Arrugaeta no duda en calificar de «guerra civil» el enfrentamiento entre «los de abajo» y las clases dominantes. Continuar leyendo «Colombia: ¿año uno?»
Elkartasun Eguna en Arrasate con más de una veintena de grupos
Un año más, el festival solidario con los presos políticos vascos, Elkartasun Eguna, reúne a decenas de formaciones en una tarde-noche cargada de rock y solidaridad. La primera parte se celebra por diferentes locales de la localidad, para concluir con un festival en Monterrón. Continuar leyendo «Elkartasun Eguna en Arrasate con más de una veintena de grupos»
Colombia: La madre del cordero
por Alberto Pinzón Sánchez
Las verdades del espantoso y sangriento experimento ejecutado durante tantos y tan largos años contra el pueblo trabajador colombiano, realizado por el imperialismo norteamericano “fusionado precozmente” con la oligarquía cipaya colombiana, y que llegó a su clímax con la instauración del fascismo uribista sustentado por Bush, han ido aflorando a través de las heridas producidas por la guerra durante estos siete años en despacio: gota a gota. Noticia va, contrainformación viene. Continuar leyendo «Colombia: La madre del cordero»