
Por Alberto Pinzón Sánchez
La lepra llega a Colombia en la mano que trae la cruz y la espada: Jiménez de Quesada su capitán, junto con dos curas doctrineros y un soldado de apellido Zárate, quienes vienen en la expedición conquistadora que remonta el río Opón y llega en marzo de 1537 hasta el hermoso y feraz valle del río Saravita, en los territorios de los indios chipatáes y agátes, tienen lepra. Continuar leyendo «Lepra: estigma, dominación y exterminio en Colombia»