El cambio climático está causando ya considerable daño y cientos de millones de pobres están sufriendo las consecuencias. Continuar leyendo «El derecho de la humanidad a existir»
FARC y ELN detienen la confrontación entre las dos fuerzas
Por su importancia reproducimos el comunicado hecho a llegar a nuestra redacción por la insurgencia: Continuar leyendo «FARC y ELN detienen la confrontación entre las dos fuerzas»
La imposible reducción de las emisiones de codicia capitalista
Por Alberto Pinzón Sánchez
Lo ocurrido la semana pasada en Copenhague muestra al mundo la encrucijada a la que ha sido llevada la humanidad. La gran crisis económica del capitalismo global se ha entrelazado de manera ominosa con la crisis ambiental planetaria, para retar definitivamente la capacidad de supervivencia de la especie humana. Ya no es como lo grabaron en “la mente y los corazones” de los hombres durante la pasada guerra fría, que el planeta Tierra estaba en riesgo de convertirse en cenizas y por ende la civilización, a causa de una bomba atómica disparada por alguna superpotencia imperial. ¡No! Continuar leyendo «La imposible reducción de las emisiones de codicia capitalista»
Natura y Salamanca
Por Alberto Pinzón Sánchez
Las frías y procelosas aguas del Noratlántico, que calan las costas de la mayoría de las potencias capitalistas más desarrollados de la actualidad, ha servido de escenario a dos eventos trascendentales y que, al relacionarlos, nos ayudan a descifrar (en algo) la crisis en la que se debate nuestra dolida civilización; la cumbre sobre la inminente catástrofe climática del planeta Tierra celebrada en Copenhague, y la entrega del Premio Nobel de la Paz 2009 al presidente Obama en Oslo. Eventos que paradójicamente remiten al genial pensamiento de Karl Marx: Continuar leyendo «Natura y Salamanca»
El Caribe, un aliado de Cuba
Celebran aniversario 37 de las relaciones diplomáticas entre Cuba y la región Continuar leyendo «El Caribe, un aliado de Cuba»
La imposibilidad democrática en el capitalismo y las elecciones como estrategia de poder
Para repensar las elecciones en América Latina Continuar leyendo «La imposibilidad democrática en el capitalismo y las elecciones como estrategia de poder»
Las cabañuelas anticipadas de Luis Carlos Villegas

Por Alberto Pinzón Sánchez
En diciembre, lo corriente en los hogares populares de Colombia, y según la tradición española, era en medio de villancicos y novenas y ante una improvisada pesebrera, esperar la llegada del Niño Dios. En los de la clases medias citadinas con más capacidad de compra en los centros comerciales y profundamente influenciadas por el “American way of life”, era la llegada de Papá Noel. Sin embargo, la noche del 31 en ambos hogares, ricos y pobres abrazaba a los suyos, hacían votos por un nuevo año de paz y prosperidad según la “repetidera” del lema publicitario. Continuar leyendo «Las cabañuelas anticipadas de Luis Carlos Villegas»
Euskal Herria: El gaztetxe Esparru renueva su compromiso antifascista
El pasado 24 de noviembre la Policía española y la Guardia Civil efectuaron más de un centenar de registros en viviendas y locales. Entre ellos se encontraba el gaztetxe Esparru, en Zizur Nagusia, que quedó precintado. Los jóvenes han mostrado ahora su apoyo a su compañera Ainara Bakedano y han reafirmado su compromiso antifascista.
Continuar leyendo «Euskal Herria: El gaztetxe Esparru renueva su compromiso antifascista»
Colombia: Recapitulemos para avanzar
por Alberto Pinzón Sánchez
La persistencia del conflicto social y armado colombiano y las nuevas realidades de la contradictoria coyuntura colombiana muestran, primero que todo, que ya no es más un “asunto interno” de Colombia; y segundo, que la reducida visión dominante durante los últimos 30 años de la alianza oligárquica-imperialista, popularizada en los 80 por Lewis Tambs el entonces embajador USA en Colombia (1983-1985), poco después autor de los conocidos documentos geopolíticos de “Santa Fe” y quien lo redujo a un simple “asunto de narcoterrorismo”; actualmente no es posible sostenerla por más tiempo. Continuar leyendo «Colombia: Recapitulemos para avanzar»