Jruschov y la disgregación de la URSS, de Mijail Kilev

Por fin pasado a formato libro el interesante estudio de Mijail Kilev sobre las mentiras vertidas en el informe secreto de Jruschov. Más de 300 citas de gente tan importante en la historia soviética como Molotov, Ivan Stadniuk o el mariscal Zhukov desmintiendo una por una las grandes falacias que contribuyeron a edificar el revisionismo histórico e ideológico en el bloque socialista. Continuar leyendo «Jruschov y la disgregación de la URSS, de Mijail Kilev»

Los Santos lavados de fachada o la metamorfosis del actual proyecto capitalista

Por: Jairo Estrada Álvarez
Profesor del Departamento de Ciencia Política
Universidad Nacional de Colombia

Caracterizaciones sobre el actual gobierno

Los primeros días de la presidencia de Juan Manuel Santos han abierto un abanico de opiniones acerca de la relación de continuidad o no respecto del gobierno anterior, así como de los propósitos y los alcances de la política para el cuatrienio que se ha iniciado. En la filas del uribismo ramplón que se le había impuesto al país, sus más genuflexos exponentes han llegado a sugerir una traición en curso; otros, fieles a su talante camaleónico guardan hoy distancia crítica frente a su anterior patrón. Consuetudinarios contradictores, sorprendidos, se han declarado a la expectativa. Continuar leyendo «Los Santos lavados de fachada o la metamorfosis del actual proyecto capitalista»

De las personas a las políticas

Jorge Enrique Robledo

Se da por descontado que a presidentes y ministros no llegan minusválidos mentales, aunque a ratos pareciera que sí. Incluso, para esos cargos suelen escoger personas con conocimientos superiores al promedio. De ahí que sea medio tonto mirar las capacidades personales de estos personajes para tratar de adivinar “si van a gobernar bien o mal”, en el sentido de si resolverán o empezarán a resolver los principales problemas de la nación, que es de lo que se supone se trata. Continuar leyendo «De las personas a las políticas»

Agosto Negro: El precio de ser Pantera Negra en un estado policiaco

Hoy en día hay más de 20 ex Panteras Negras que siguen enjaulados en las prisiones de Estados Unidos.

Carolina Saldaña

En memoria de Albert ‘Nuh’ Washington, Kuwasi Balagoon, Teddy ‘Jah’ Heath y Basheer Hameed ––ex Panteras Negras y guerrilleros del Ejército de Liberación Negra que murieron en prisión. Que su fuerza se multiplique. Continuar leyendo «Agosto Negro: El precio de ser Pantera Negra en un estado policiaco»

Un recuerdo para Abraham Isaías Kohan

por Nestor Kohan

“Y un día el fuego devoró su fuego.
Ahora sus cenizas igual que las de Shelley
discurrirán en los sitios remotos
donde no está el olvido”.
(Raúl González Tuñón: Demanda contra el olvido)

Otras veces, cuando han fallecido amigos y compañeros (José Luis Mangieri, Celia Hart, Antonio Alac, Pablo Kilberg, Kiva Maidanik, etc) traté de despedirlos y recordarlos mediante la escritura. (Quizás la escritura sea otra manera de combatir la muerte, de espantar el olvido, de ir tejiendo día a día la memoria que nos mantiene vivos y consolida nuestra identidad). Sus vidas fueron significativas no sólo para ellos o para su pequeño entorno familiar sino para mucha gente.

¿Por qué no hacerlo ahora con mi viejo? Continuar leyendo «Un recuerdo para Abraham Isaías Kohan»