por M.M. López
El economista argentino Claudio Katz figura, sin duda, en la vanguardia intelectual latinoamericana que en tiempos del Bicentenario de las Independencias de la región, apuesta por la revalorización de las utopías y los horizontes que contribuyan a desembarazar la producción teórica contemporánea de todo viejo esquema de pensamiento. En el Coloquio organizado por Casa de las Américas a propósito de la conmemoración histórica, el profesor de la Universidad de Buenos Aires introdujo el debate sobre la trascendencia de retomar las conexiones entre emancipación y socialismo para las nuevas luchas continentales. Sus investigaciones recientes y el vertiginoso devenir político de nuestros países le han permitido concluir que América Latina se encuentra en un momento único de bifurcación que pone sobre la mesa una disputa fundamental: la eliminación de la vía socialista que sufrió el descrédito casi terminal tras la caída del Muro de Berlín o su continuación y apertura, más allá del plan defensivo anticapitalista. Continuar leyendo «Retomar las conexiones entre emancipación y socialismo»