Recomponer relaciones con los países del área, en un marco de respeto e igualdad, se convierte en un imperativo categórico. Habrá que ver si Washington puede, porque los que desde adentro y afuera se opondrán a este proyecto son muchos y muy poderosos. Continuar leyendo «"EEUU-Cuba: una puerta que se abre"»
Segundo Grito Proletario, por la unidad popular
En esta ocasión el principal objetivo fue el acercamiento de más procesos a la plataforma que viene impulsando la Coordinadora Antifascista Bogotá desde hace más de tres años en el marco de su campaña nacional e internacional denominada “Pásate al antifascismo militante”. Continuar leyendo «Segundo Grito Proletario, por la unidad popular»
El cine ayuda a Indonesia a 'desenterrar' las masacres de 1965
Varios documentales reabren el debate sobre el asesinato de un millón de personas. Las exacciones de los militares continúan siendo una especie de tabú en este país Continuar leyendo «El cine ayuda a Indonesia a 'desenterrar' las masacres de 1965»
Raperos de la Usaid, otro capítulo de la subversión contra Cuba
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) intentó infiltrar al movimiento musical hip-hop en la isla, según una investigación de la agencia informativa estadounidense The Associated Press (AP) Continuar leyendo «Raperos de la Usaid, otro capítulo de la subversión contra Cuba»
El alicate gringo
Santos lanza una propuesta para establecer en la mentalidad de los colombianos lo que han venido sosteniendo el procurador Ordóñez, su ministro de Defensa Pinzón, y las agencias antinarcóticos de los EEUU, que las insurgencias colombianas son “los más grandes carteles del narcotráfico”. Continuar leyendo «El alicate gringo»
Obras públicas en Venezuela: Nuevas medidas, misma corrupción
¿Por qué el Gobierno no querría cortar con el intermediario privado en la adquisición de bienes y servicios, y la construcción de obras públicas? ¿Por qué no acabar con la fuga de capitales en la importación fraudulenta de bienes y servicios? Continuar leyendo «Obras públicas en Venezuela: Nuevas medidas, misma corrupción»
La lucha contra el nacionalismo en Sudáfrica
Liberales, comunistas, disidentes blancos y negros, contribuyeron desde posiciones no nacionalistas, en condiciones siempre difíciles y a veces heroicas, a la lucha contra el régimen segregacionista y policial sudafricano y a la paulatina construcción de una Sudáfrica democrática y multirracial. Continuar leyendo «La lucha contra el nacionalismo en Sudáfrica»
El holocausto del Palacio de Justicia: ¡Salvando la democracia, maestro!
Si bien la solución al conflicto es política, la verdad, la justicia efectiva, las reparaciones y la garantía de no repetición constituyen un cimiento sostenible para continuar avanzando en la búsqueda de la paz para los colombianos. Continuar leyendo «El holocausto del Palacio de Justicia: ¡Salvando la democracia, maestro!»
China en guerra fría empieza a aplastar a Estados Unidos
El mundo arde desde finales de 2010 cuando el ejército estadounidense la emprendió desde el Norte de África y Oriente Medio. En el Norte de África ocuparon sangrientamente Libia y en Siria pensaban hacer lo mismo, pero Rusia se lo impidió. Continuar leyendo «China en guerra fría empieza a aplastar a Estados Unidos»
Crisis del capitalismo: desafio de la clase trabajadora
Ponencia para el Encuentro de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad. Caracas del 11 al 15 de Diciembre Continuar leyendo «Crisis del capitalismo: desafio de la clase trabajadora»