Dejación de armas no es equivalente a desmovilización; para transformarse en movimiento político, las guerrillas deberán conservar su identidad y sus organizaciones sociales. Continuar leyendo «¿Territorios de paz?»
Territorios de paz
Concebimos el paso hacia la vida política abierta, como una acción transformadora, en que la insurgencia se reincorpora a la vida civil en lo económico, lo político y lo social, dentro de los territorios y en estrecha relación con las comunidades que nos han acogido por años. Continuar leyendo «Territorios de paz»
Alexandra Nariño: “La violencia sexual no es táctica de guerra”
En una conversación con VOZ, Tanja Nijmeijer, la “holandesa”, nos cuenta cuál es la situación de las mujeres dentro de las filas de las FARC-EP y cuáles son sus posturas para la futura integración de las combatientes a la vida civil, con el fin de que se construya una paz con justicia social. Continuar leyendo «Alexandra Nariño: “La violencia sexual no es táctica de guerra”»
FARC: Acuerdo debe sentar bases para una sociedad equitativa
Saludo de la Delegación de Paz de las FARC a las mujeres del Oriente Colombiano Continuar leyendo «FARC: Acuerdo debe sentar bases para una sociedad equitativa»
Que el sol de la no violencia brille para las mujeres privadas de la libertad
“El imperio pasó a jugar más duro”
Entrevista a João Pedro Stedile Continuar leyendo «“El imperio pasó a jugar más duro”»
Colombia merece la paz
Entrevista al comandante Timoleón Jiménez Continuar leyendo «Colombia merece la paz»
Las condiciones carcelarias y Simón Trinidad
El gobierno nacional guarda un silencio absoluto mientras la gran prensa prefiere mirar hacia otro lado, nadie parece conmoverse. Continuar leyendo «Las condiciones carcelarias y Simón Trinidad»
La táctica frentista y el Movimiento Comunista Internacional actual
Vuelve a la primera fila del debate comunista contemporáneo la discusión sobre las vías para la revolución. Continuar leyendo «La táctica frentista y el Movimiento Comunista Internacional actual»
Atilio Borón: Sin Chávez, difícilmente hubiera habido Evo
Aquello de la ‘unidad latinoamericana’ solo con Hugo Chávez y la revolución bolivariana pasó de la retórica a la práctica, asevera enfático el sociólogo y politólogo argentino; que hoy día no todo esté bien para los gobiernos de izquierda en la región, no es precisamente el retroceso, reflexiona: como todo en la vida, ésta está hecha de altas y bajas. Continuar leyendo «Atilio Borón: Sin Chávez, difícilmente hubiera habido Evo»