El primer ministro maoísta nepalí dimite y llama a la movilización

El líder maoísta nepalí, Prachanda, dimitió ayer de su cargo de primer ministro después de que el presidente del país, el centrista Ram Baran Yadav, invalidara su decisión de descabezar al ejército del país, que se niega a incorporar en su seno a los miles de guerrilleros desmovilizados tras el acuerdo de paz. Prachanda llamó a sus seguidores a salir a las calles para denunciar los intentos de la vieja clase política y militar de impedir la democratización real del país. Continuar leyendo «El primer ministro maoísta nepalí dimite y llama a la movilización»

Intensa jornada antifascista en Zaragoza

El Primero de Mayo, el partido fascista Alianza Nacional tenía convocada una manifestación a lo largo de la calle Conde Aranda de Zaragoza, uno de los espacios de la ciudad donde se concentran mayor número de negocios y viviendas de personas inmigrantes. Esta mani, tras ser autorizada por Delegación de Gobierno, pese a su claro contenido racista, xenófobo y la evidente provocación en un día destinado a las movilizaciones de la clase trabajadora, fue finalmente ilegalizada tres días antes, por lo que los fascistas decidieron no hacer la mani pero sí concentrarse en la cercana  plaza del Portillo. Continuar leyendo «Intensa jornada antifascista en Zaragoza»

Zarama y seguidores repasan lo más popular de sus vidas

Pablo Cabeza

30 años después de su formación, Zarama tocaron adecuadamente en Kafe Antzokia de Bilbo. De una parte sonaron como no pudo ser en su primer periodo activo, pues las condiciones técnicas, sociales y de locales cerrados no alcanzaban el equilibrio del presente. Además, ni en los 80 ni en los 90 existía un Kafe Antzokia ni los medios y experiencia de la actualidad. Puestos a comparar, ni siquiera los músicos salían a escena en las mejores condiciones. Roberto no era de los que más le pegaban a la botella, pero no cuesta mucho recordar conciertos destrozados (formalmente) por unas birras de más. El jueves, sin embargo, la cerveza fue sustituida por el agua embotellada y el necesario desmadre del pasado -pues en el rock había que ser un chico muy malo-, reemplazado por una dinámica controlada por la genuina voluntad. Continuar leyendo «Zarama y seguidores repasan lo más popular de sus vidas»

«Check point rock» zuzenean: Las emociones saltaron desde el otro lado de la pantalla

El ambiente que se respiraba a la entrada del Victoria Eugenia evidenciaba que no íbamos a presenciar un estreno al uso. una mecha prendió en el flamante patio de butacas del teatro y explotó , en forma de sonido e imágenes, en una pantalla que de inmediato se transformó en espejo. Continuar leyendo ««Check point rock» zuzenean: Las emociones saltaron desde el otro lado de la pantalla»

Lxs antifas prenden fuego a una sede de distrito en Moscú

Antes de nada, veo necesario comentar un poco la simple falta de entendimiento, la ignorancia y luego cierto desprecio, con que me encontré tratando de explicar a lxs anarquistas “occidentales” -y aquí lxs españolxs, catalanxs, etc. no son ninguna excepción- la vitalidad de una pandilla vaga y violenta llamada “antifa” en los países del este de Europa, y especialmente en Rusia. “Pero… ¿Para qué se dedican tanto a eso?”, se tiene que atacar el Estado y la sociedad en su totalidad…”, “Son unas peleas subculturales” y tales comentarios escuché a menudo y… No sabía ni qué decir. Ni tampoco para qué… “ Si no conoces mi realidad, vete a la mierda con tus opiniones”, dijo un compa hace años y aún vale. Continuar leyendo «Lxs antifas prenden fuego a una sede de distrito en Moscú»

Ultraderecha colombiana, enredada en plan para matar a Evo Morales

Por Bruno Matapay
Agencia Prensa Rural

La investigación realizada por el gobierno boliviano en torno al eventual magnicidio contra su presidente, Evo Morales, ha puesto de manifiesto la vinculación de una red internacional que incluye mercenarios europeos, ex militares golpistas argentinos y una telaraña de oenegés y fundaciones de extrema derecha con asiento en Colombia. Continuar leyendo «Ultraderecha colombiana, enredada en plan para matar a Evo Morales»

Iñigo Muguruza: «Haikua», 13 canciones entre lo sensorial, lo festivo y el detalle creativo

muguruza-haikuaDespués de vivir largo tiempo en Bizkaia, buena parte de él en Gueñes, aunque con la obligación de desplazarse hasta Irun para impartir clases en su conservatorio, hace año y medio Iñigo Muguruza partió de nuevo para su lugar de nacimiento, Irun, pero esta vez para quedarse, en parte motivado por la educación futura de sus dos hijas. Atrás dejaba una larga historia de pasiones activas por el mundo del cine («no, ya no cojo la cámara ni estoy con el ordenador; ahora sólo veo cine, todo lo que puedo») y tres intensos años de estudio de magisterio musical («envío un recuerdo a mis compañeros de clase»), que le han valido un título del que todavía no ha necesitado echar mano. Experiencias creativas y humanas, incluidas las familiares, que han dado pulso a «Haikua», un disco de paisajes, preciosista, con una envoltura delicada, espaciosa… El sonido es multicolor en blanco y negro, como el cuadernillo, con fotos preciosistas, observantes, curiosas, de Izagirre (Dut). Continuar leyendo «Iñigo Muguruza: «Haikua», 13 canciones entre lo sensorial, lo festivo y el detalle creativo»

Paco Ignacio Taibo II rectifica su severa visión acerca del presidente Madero

Arturo Jiménez

Apenas acaba de publicar su novela Tony Guiteras, sobre el revolucionario cubano de los años 30, y ahora el escritor Paco Ignacio Taibo II lanza Temporada de zopilotes: una historia narrativa sobre la Decena Trágica, en la que, aparte de evidenciar el enorme «cinismo, corrupción e inmoralidad» de los seis generales golpistas, explora la figura del presidente Francisco I. Madero. Continuar leyendo «Paco Ignacio Taibo II rectifica su severa visión acerca del presidente Madero»