Saltar al contenido

45 revoluciones por minuto

Autor: Bruno Matapay

Publicado el 2015-03-20

A propósito de la dejación de armas: Historia de compromisos incumplidos

Santos debe entender que la oligarquía debe renunciar a sus prácticas políticas violentas, que la convivencia democrática exige la desmilitarización total de la vida nacional y el reconocimiento pleno a la oposición de izquierda. Continuar leyendo «A propósito de la dejación de armas: Historia de compromisos incumplidos»

Publicado el 2015-03-20

Las otras voces de la historia: mi encuentro con Raúl Reyes

El profesor universitario Miguel Ángel Beltrán relata su encuentro con el extinto líder de las FARC en los tiempos del proceso de paz en el Caguán y plantea la necesidad de que se descriminalice a quienes hacen lecturas críticas del conflicto que desafían las interpretaciones oficiales del mismo. Continuar leyendo «Las otras voces de la historia: mi encuentro con Raúl Reyes»

Publicado el 2015-03-17

Especial periodístico sobre los diálogos de paz en La Habana. Iván Márquez

Primera entrega de este especial periodístico que consta de cuatro entrevistas desde la mirada de la insurgencia realizadas en el marco del ciclo 33 de los diálogos, donde se avanzó en aspectos tan importantes como la descontaminación de minas y explosivos sin explotar. Continuar leyendo «Especial periodístico sobre los diálogos de paz en La Habana. Iván Márquez»

Publicado el 2015-03-13

UP: por la paz y la nueva Colombia

Declaración política de la Junta Nacional de la Unión Patriótica Continuar leyendo «UP: por la paz y la nueva Colombia»

Publicado el 2015-03-13

Mujeres privadas de la libertad

Es imperativo pensar en alternativas judiciales y penales con perspectiva de género distintas a la prisión. Las inhumanas cárceles colombianas no son una opción para las mujeres. Continuar leyendo «Mujeres privadas de la libertad»

Publicado el 2015-02-27

Carlos Castro Saavedra, el poeta de la paz

Sus libros y sus poemas se verán muy pronto reproducidos, cantados, recitados, leídos, dibujados, cincelados y memorizados por millones de colombianos que vivirán esa anhelada dimensión de justicia social y de total armonía que tanto y con tan sentidos versos cantó el inolvidable amigo. Continuar leyendo «Carlos Castro Saavedra, el poeta de la paz»

Publicado el 2015-02-27

Importancia del agro en la economía

En una serie de artículos en esta columna, nos proponemos profundizar en algunos de los aspectos más destacados por las tesis del XI Congreso de Fensuagro en el ámbito económico. Continuar leyendo «Importancia del agro en la economía»

Publicado el 2015-02-26

EEUU acelera el golpe en Venezuela

El propósito de los planes golpistas, si no tuvieran éxito a corto plazo, es crear una situación de angustia y disgusto en el pueblo venezolano que propicie la pérdida de la mayoría parlamentaria por el chavismo en las elecciones de diciembre y así crear un clima de anarquía e ingobernabilidad Continuar leyendo «EEUU acelera el golpe en Venezuela»

Publicado el 2015-02-21

¿Cómo se asfixia a un pueblo sin tirar un cañonazo?

De una manera brutal, pero a la vez un poco lírica, Gabriel García Márquez narró haber tomado conciencia del bloqueo a Cuba. En su condición de «corresponsal errátil de Prensa Latina», pudo testimoniar la forma sigilosa pero irreparable en que la escasez se nos iba metiendo en la vida. Continuar leyendo «¿Cómo se asfixia a un pueblo sin tirar un cañonazo?»

Publicado el 2015-02-20

México, ¿quién de ustedes quiere una Revolución?

Pedir que las cosas cambien sin querer cambiar el modelo es como pedirle clemencia al verdugo. Esto lo entendieron bien Zapata y Villa en el 10 y Gámiz en el 65. La Revolución, para quien en verdad lo quiera, sigue apuntando al origen de la crisis. Revolución es liquidar el capitalismo. Continuar leyendo «México, ¿quién de ustedes quiere una Revolución?»

Paginación de entradas

Página anterior Página 1 … Página 54 Página 55 Página 56 … Página 103 Siguiente página

Entradas recientes

  • XIII Congreso del PCC: En el camino de la paz democrática
  • El Partido Comunista Colombiano y la cultura
  • 86 años después: En la batalla democrática por la paz con justicia social
  • Partido Comunista Colombiano: Fautor del sindicalismo
  • Interpretación clasista

Comentarios recientes

  • Guillermo Ruiz en Carlos Castro Saavedra, el poeta de la paz
  • Jose Antonio en Carlos Castro Saavedra, el poeta de la paz
  • Pedro Ignacio Gonzalez en Carlos Castro Saavedra, el poeta de la paz
  • ROSA MARIA CORRAL LOPEZ en Carlos Castro Saavedra, el poeta de la paz
  • jose monsalve en Acerca del artículo "Bolívar", atribuido a Marx

Archivos

  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • abril 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • julio 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2005
  • abril 2001
  • febrero 2001
  • marzo 1994

Categorías

  • General

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacy policy Funciona gracias a WordPress