La Verdad, periódico socialista brasileiro al servicio de la clase obrera, ha entrevistado recientemente, 13/07/10, al gran Grove Furr, profesor en la Universidad de Montclair en New Jersey, EEUU. Es autor, entre otros, de “La Infamia Anti-Estalinista”, lanzado recientemente en Moscú. Grover Furr, quién a todos los bolcheviques deberían conocer, es doctorado en literatura comparada o medieval por la Universidad de Princeton y, desde 1970, enseña en la universidad de Montclair. Fue responsable de cursos sobre la guerra del Vietnam y sobre literatura de protesta social. Sus intereses en la investigación se centran principalmente en el marxismo, la historia de la URSS y el movimiento comunista internacional. En la siguiente entrevista, el profesor Furr habla sobre su investigación sobre los mitos estalinistas acerca de los cuales comenta que “60 de los 61 cargos que Jruschov hizo a Stalin son demostrablemente falsos”. Os dejamos con la entrevista: Continuar leyendo «Entrevista a Grover Furr»
ALBA condena actitud belicista estadounidense e israelí contra Irán
Los diplomáticos deploraron la actitud de las potencias occidentales, encabezadas por Estados Unidos, que buscan provocar una guerra con Irán, utilizando como pretexto las dudas sobre los propósitos civiles del programa nuclear del país persa Continuar leyendo «ALBA condena actitud belicista estadounidense e israelí contra Irán»
Fabián Escalante: "El gran protagonista de estos 50 años de Revolución fue el pueblo y la solidaridad"
Paco Taibo, antes de presentar a Fabián Escalante, habla del bloqueo transnacional que existe con la literatura y los libros, algo imperdonable. Para luchar contra ese bloqueo la Semana Negra de Gijón había conseguido traer algunos de los libros de Escalante, pero la mala noticia es que ya no queda ninguno porque se vendieron todos. Taibo está interesado en averiguar quién preparaba las filtraciones desde abajo, de los famosos topos en la CIA ya se ha visto mucho en la novela y en la televisión. Escalante, general retirado del contraespionaje cubano, es uno de estos protagonistas. Continuar leyendo «Fabián Escalante: "El gran protagonista de estos 50 años de Revolución fue el pueblo y la solidaridad"»
Fidel Castro: Ataque de EEUU contra Irán “no puede dejar de ser nuclear”
El líder de la Revolución Cubana, quien luego de haberse ausentado por cuatro años de los medios internacionales, reapareció este lunes a través de TeleSUR, advirtió que la agresión norteamericana contra Irán se topará en esta oportunidad con una fuerte resistencia que no encontró en Iraq durante el 2003 Continuar leyendo «Fidel Castro: Ataque de EEUU contra Irán “no puede dejar de ser nuclear”»
“En el Polo no puede haber espacio para el caudillismo”

Por: Cecilia Orozco Tascón
Carlos Gaviria, referente moral del Polo, no ofende pero canta verdades suyas, de Petro, de Samuel y del partido. Continuar leyendo «“En el Polo no puede haber espacio para el caudillismo”»
Honduras: El líder obrero y comunista Luis Morel, ¡que en paz descanse!
Bertolt Brecht
POR DICK EMANUELSSON
TEGUCIGALPA / 2010-07-05 / Se fue, a la edad de 77 años, uno de los mejores hijos del movimiento obrero hondureño, Luís Alonso Morel Cuello, comunista desde los 17 años y líder obrero consecuente hasta la muerte, miembro del sindicato Stibys y del Bloque Popular.
Continuar leyendo «Honduras: El líder obrero y comunista Luis Morel, ¡que en paz descanse!»
Presentado en La Habana libro del Che sobre la guerrilla en el Congo
En la mañana de este viernes 2 de julio fue presentado en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) el libro Pasajes de la guerra revolucionaria (Congo) —un trascendental testimonio de Ernesto Che Guevara sobre su participación en la guerrilla congolesa, publicado por Ocean Sur en asociación con el Centro de Estudios Che Guevara—, lanzamiento que coincidió con el 85 aniversario del natalicio de Patricio Lumumba, primer presidente del Congo, asesinado el 17 de enero de 1961, apenas semanas después de su asunción como mandatario. Continuar leyendo «Presentado en La Habana libro del Che sobre la guerrilla en el Congo»
Zuek Erreformistak….
El pasado lunes, representantes de la izquierda abertzale, entre ellos dirigentes históricos como Rufi Etxeberria y Rafael Díez, suscribían un acuerdo con el partido Eusko Alkartasuna (EA) y su dirigente Pello Urizar, por el cual sentaban las bases para una futura «unidad de acción», que podría traducirse en una candidatura electoral conjunta. Este paso viene a sumarse al documento «Zutik Euskal Herria» (En pie Euskal Herria) publicado hace varios meses, y a las «Bases para un Acuerdo Democrático», de mayo. El acuerdo suscrito por EA y la izquierda abertzale apunta también a dos puntos a considerar: la necesidad del cese de la violencia, y la resolución del conflicto a través de la aplicación de los Once Puntos del senador Mitchell. Continuar leyendo «Zuek Erreformistak….»
Cómo me gustaría estar equivocado
Por: Fidel Castro Ruz
Cuando estas líneas se publiquen en el periódico Granma mañana viernes, el 26 de Julio, fecha en la que siempre recordamos con orgullo el honor de haber resistido los embates del imperio, quedará distante, a pesar de que faltan sólo 32 días.
Los que determinan cada paso del peor enemigo de la humanidad -el imperialismo de Estados Unidos, una mezcla de mezquinos intereses materiales, desprecio y subestimación a las demás personas que habitan el planeta- lo han calculado todo con precisión matemática. Continuar leyendo «Cómo me gustaría estar equivocado»
Afganistán, la guerra perdida más longeva
por James Petras
A pesar de casi diez años de guerra, incluidas una invasión y una ocupación, el ejército estadounidense, sus aliados y las fuerzas armadas de los estados clientelistas están perdiendo la guerra en Afganistán. Exceptuando los distritos centrales de algunas ciudades y las fortalezas militares, la resistencia nacional afgana, con todas sus complejas alianzas nacionales, regionales y locales, controla el territorio, el pueblo y la administración. Continuar leyendo «Afganistán, la guerra perdida más longeva»