Lyudmila Pavlichenko nació en una pequeña aldea de Belaya Tserkov en Ucrania el 12 de julio de 1916. Desde los primeros años escolares fue una excelente estudiante en su pueblo natal, pero a sus 14 años tuvo que trasladarse con sus padres a Kiev, la capital ucraniana, y es allí cuando se une al club de tiro como actividad extracurricular para paliar la soledad y el aburrimiento, ya que, como recién llegada, no conocía a nadie en la gran ciudad, y su natural timidez le impedía hacer nuevos amigos. Adicionalmente también tuvo la suerte de conseguir trabajo en un molino cercano. Continuar leyendo «La francotiradora ucraniana»
Un viejo artículo para la polémica, qué duda cabe: «Los arqueólogos que estudian el origen de la agricultura han reconstruido una etapa crucial en la que cometimos el peor error en la historia de la humanidad. Obligados a elegir entre la limitación de la población o tratar de aumentar la producción de alimentos, escogimos la última, y obtuvimos más hambre, la guerra y la tiranía. Los cazadores-recolectores practicaron la forma de vida más duradera, acertada y larga de la historia humana. Por el contrario, todavía estamos luchando con el lío en el que la agricultura nos ha metido, y no sabemos si podremos solucionarlo…»Continuar leyendo «El peor error de la historia de la especie humana»
Colombia - Cementerio clandestino de las fosas comunes en la Macarena, Meta. Al fondo las instalaciones militares. Autor: Jairo Ramírez - Diario La Región
Hablar de los derechos humanos en Colombia resulta un pleonasmo, una tautología, una petición de principio: son la sombra larga y larga del conflicto social armado colombiano, que lo siguen como parte inherente suya, cuando se le alumbra con cualquier luz con el fin de analizarlo, comprenderlo y por sobre todo, solucionarlo. Sin embargo, el terrorismo de estado o violencia desde el poder, verdadero origen o causa del drama sin final que aflige y enluta a los colombianos, se ha dado mañas (hasta ahora) para enmarañar y ocultar o velar ideológicamente su comprensión y desenmarañamiento. Continuar leyendo «El panorama de los derechos humanos en Colombia»
Intervención de Samah Idriss, director de la revista libanesa Al Adab, durante el acto de conmemoración del segundo aniversario del fallecimiento de “El Hakim” George Habash, fundador del Frente Popular para la Liberación de Palestina y publicado en el diario libanés Al-Akhbar el 08.02.2010. Traducido del árabe por Jamal Halawa.Continuar leyendo «Recordando a George Habash: El Hakim (El Sabio) de la Ética Revolucionaria»