The Founding of a Republic (La Fundación de una República, 2009)


La fundación de una República

(Jian guo da ye. China, 2009)

60 Aniversario de la
República Popular China (1949-2009)

-Autor: José Luis Urraca Casal-

Épica, historia y thriller político

La Industria cinematográfica china ha querido rendir homenaje a la Republica Popular de su país con motivo del 60 Aniversario de su fundación, estrenando el pasado mes de septiembre la película The founding of a Republic (La fundación de una República). Una audaz superproducción que recorre los años de guerra civil que enfrentaron a nacionalistas y comunistas tras el final de la Segunda Guerra Mundial. Para interpretar a Mao Zedong o Chiang Kai Schek, así como al resto de protagonistas de la historia han participado más de 170 grandes estrellas nacionales, desde Jackie Chan a Jet Lee, un hecho insólito hasta ahora en la cinematografía china. Continuar leyendo «The Founding of a Republic (La Fundación de una República, 2009)»

Euskal Herria: El documento de Batasuna a debate en el seno de la izquierda abertzale, en internet

eztabaidarakotxostena

La izquierda abertzale informó ayer de que el documento a debate en su seno -ése que el ministerio español del Interior pretendió entorpecer con el arresto de Arnaldo Otegi, Rafa Díez y siete independentistas más- se encuentra disponible en internet, tanto en euskara como en castellano, en la siguiente página web: www.ezkerabertzalea.info. Continuar leyendo «Euskal Herria: El documento de Batasuna a debate en el seno de la izquierda abertzale, en internet»

Lucha de clases y conciencia

por Juan Antonio Delgado Santana, sociólogo

Según expuso el marxismo científico hace ya siglo y medio, la lucha de clases impregna y determina la existencia colectiva de la Humanidad. El método dialéctico sostiene que el capitalismo industrial (afirmación o tesis) engendra al proletariado (negación o antítesis) y ambas contradicciones son superadas en la sociedad sin clases (síntesis). En este proceso, la persona se define en relación directa con su dimensión productiva y económica; así pues, el origen de toda la enajenación humana hay que buscarlo en el estado capitalista, la propiedad privada y el capital empresarial. Continuar leyendo «Lucha de clases y conciencia»

Hamid Karzai: el Diem afgano

Michael Wallach
Asia Times Online

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Nota de 45rpm: Cualquier parecido con un país latinoamericano no es pura coincidencia…


Las montañas de Afganistán se vuelven rápidamente verdes en su similitud con las selvas de Vietnam. La revelación de esta semana en el New York Times de que el hermano del presidente afgano Hamid Karzai, Ahmed Karzai, es un “matón”, “presunto protagonista en el próspero comercio ilegal de opio del país”, y “en la nómina de la CIA”, impacta no por su contenido noticioso, sino por el hecho de que fue hecha por lo que parecen ser funcionarios de la Casa Blanca. Estamos de vuelta en 1963. Continuar leyendo «Hamid Karzai: el Diem afgano»

Euskal Herria: EHGAM llama al boikot al concierto de Sizzla por sus letras homófobas

20091029-Boikota

El cantante de reggae Sizzla, «conocido por sus letras extremadamente homófobas», tiene prevista una actuación el próximo jueves, 29 de octubre de 2009, en el contexto del festival «Bilbao Urban Musikaldia 09». El colectivo EHGAM, para la liberación de gays y lesbianas de Euskal Herria, con intención de denunciar la falta de sensibilidad hacia el respeto a todas las opciones sexuales, demanda a la Fiscalía que suspenda el concierto. Continuar leyendo «Euskal Herria: EHGAM llama al boikot al concierto de Sizzla por sus letras homófobas»