No hubo necesidad de una “ruptura epistemológica” con el eurocentrismo porque desde su inicio todo allí era criollo, originario, autóctono, nacido y criado ahí mismo Continuar leyendo «Disciplina y doctrina»
Guerra de posiciones
Como diría Gramsci: “Es el momento de perder el miedo (superar el terror diría yo) a actuar en política, oponiendo el optimismo de la voluntad, al pesimismo de la inteligencia” Continuar leyendo «Guerra de posiciones»
¿Burguesía revolucionaria o combinación de todas las formas de lucha de masas?
Espulgar la teoría y la práctica con que se ha conducido durante todos estos espantosos años la lucha popular por la verdadera democracia en Colombia. No hay otra forma de avanzar y hacer avanzar hacia adelante la rueda de la historia en Colombia y de no dejarse desmoralizar o paralizar. Continuar leyendo «¿Burguesía revolucionaria o combinación de todas las formas de lucha de masas?»
¿Llorar sobre la leche derramada? O actuar racionalmente
La realidad-real está mostrando que solo contando activamente con Venezuela llegaremos a ese ansiado acuerdo de paz. Continuar leyendo «¿Llorar sobre la leche derramada? O actuar racionalmente»
¡Ay, estamos solos!
Falta solamente que el presidente Santos acepte el apoyo momentáneo e interesado que le ha ofrecido AUV, rompa relaciones diplomáticas con Venezuela y destruya lo alcanzado hasta ahora. Continuar leyendo «¡Ay, estamos solos!»
Con OEA y sin OEA Cuba ganará la pelea
Esta llamada crisis fronteriza ha conducido al momento de las decisiones históricas: A JM Santos ya no le quedan más opciones. Sigue apoyando al robocop uribeño y regresa a persistir en la guerra contrainsurgente o rompe definitivamente y se pasa al lado de los colombianos partidarios de la paz. Continuar leyendo «Con OEA y sin OEA Cuba ganará la pelea»
El foco temático del Club de Madrid
A muy pocos les puede quedar duda de la íntima y profunda relación existente entre los procesos de paz en Colombia, las elecciones próximas en Venezuela y el proceso de normalización de las relaciones entre los gobiernos de Cuba y EEUU Continuar leyendo «El foco temático del Club de Madrid»
Y la guerra contrainsurgente continúa
El cuentico de “desescalar las acciones” no pasa de ser, como en la época de Laureano Gómez en 1949, otra perversa estrategia política del poder dominante de combinar violencia oficial, terror y votaciones para ganar las elecciones, supuestamente democráticas, que se avecinan. Continuar leyendo «Y la guerra contrainsurgente continúa»
El “congresito” de Santos
En los acuerdos de La Habana que restan no se debe discutir ya la necesidad de una constituyente que, como dice Serpa Uribe, es “impajaritable”, sino su temario preciso y su conformación amplia, popular y democrática. Continuar leyendo «El “congresito” de Santos»
Empieza a presentirse de la epopeya el fin
¿Qué ha producido el hecho político de que ante el parlamento colombiano, el núcleo duro de la política de paz del gobierno haya debido recurrir a presentar los hechos con un poco más de realismo al acostumbrado en los últimos 70 años de contrainsurgencia? Continuar leyendo «Empieza a presentirse de la epopeya el fin»