En la década de 1920, Colombia y su juventud más representativa, la que luego llegaría regir con saña anticomunista el poder de la república, se modernizaba en la base económica pero marchando en contra de la modernidad Continuar leyendo «El carnaval del secuestro»
Las espadas sobre Colombia
Rómpase la tregua decretada por las FARC o no, las mayorías democráticas y el pueblo trabajador colombiano, sabedores de que la guerra anticomunista que se desarrolla en Colombia desde hace 70 años no tiene solución militar, debemos seguir insistiendo hasta el infinito en la solución política. Continuar leyendo «Las espadas sobre Colombia»
La desconexión
Muchas veces también ante un esquizofrénico uno no se sabe si reír o llorar, si creer o dudar, y en ese caso lo mejor es esperar a observar lo que hace, que es la única medida para medir lo que dicen los hombres: lo que hacen. Continuar leyendo «La desconexión»
Masacre en París: La barbarie civilizada profetizada por Samuel Huntington
La crisis terminal del sistema capitalista mundial del imperialismo global actual y el surgimiento de un nuevo orden mundial multipolar se están presentando en la realidad de manera más compleja, o tal vez más difícil, a lo imaginado por los profetas de la geoestrategia neoliberal. Continuar leyendo «Masacre en París: La barbarie civilizada profetizada por Samuel Huntington»
Imaginemos
El llamado conflicto interno colombiano, el que además de la dimensión armada tiene en su esencia la dimensión social, ha demostrado fehacientemente ser un largo proceso (con todo lo que la palabra proceso significa para los marxistas) de resistencia social antioligárquico y antiimperialista Continuar leyendo «Imaginemos»
No dan puntada sin dedal
No vamos hacia una “inevitable” guerra interimperialista, sino que estamos asistiendo a una de esas circunstancias contradictorias y muchas veces confusas del surgimiento de un nuevo mundo “multipolar” dentro del sistema capitalista Continuar leyendo «No dan puntada sin dedal»
El alicate gringo
Santos lanza una propuesta para establecer en la mentalidad de los colombianos lo que han venido sosteniendo el procurador Ordóñez, su ministro de Defensa Pinzón, y las agencias antinarcóticos de los EEUU, que las insurgencias colombianas son “los más grandes carteles del narcotráfico”. Continuar leyendo «El alicate gringo»
Colombia: ¿Teatro de operaciones o teatro del absurdo?
Los diálogos, por este cúmulo de incoherencias, no podrán conducir a una verdadera comunicación humana, sino más bien a la “incomunicación dialogada” que se está viendo Continuar leyendo «Colombia: ¿Teatro de operaciones o teatro del absurdo?»
Javier Marías y la crisis de España
La crisis de todo tipo actualmente vivida en España está sacando a flote todo lo tapado durante la dictadura franquista del Opus Dei con su hipócrita y corrompida transición monárquica que Marías desgarra y muestra crudamente en su última novela. Continuar leyendo «Javier Marías y la crisis de España»
Acerca del optimismo
Palabras de Alberto Pinzón Sánchez en el Congreso de los diputados de España, a invitación del diputado vasco Rafael Larreina Valderrama el 29 de octubre de 2014 y con motivo de la realización de la próxima Constituyente de exiliados perseguidos por el Estado y los paramilitares colombianos Continuar leyendo «Acerca del optimismo»