Un regalo para Gheorghiu-Dej (serie de caricaturas antimperialistas)

por José Luis Forneo

Hace unos meses publiqué en el blog Un vallecano en Rumania una serie de caricaturas regaladas al secretario general del Partido Comunista Rumano desde 1944 a 1965, Gheorghe Gheorghiu-Dej, con motivo de su 50 cumpleaños (ver). Ahora se han publicado unas cuantas más de las que formaban parte del bonito presente de cumpleaños, y por eso vuelvo a publicar la serie completa, que merece la pena disfrutar. Continuar leyendo «Un regalo para Gheorghiu-Dej (serie de caricaturas antimperialistas)»

Entrevista a Grover Furr

La Verdad, periódico socialista brasileiro al servicio de la clase obrera, ha entrevistado recientemente, 13/07/10, al gran Grove Furr, profesor en la Universidad de Montclair en New Jersey, EEUU. Es autor, entre otros, de “La Infamia Anti-Estalinista”, lanzado recientemente en Moscú. Grover Furr, quién a todos los bolcheviques deberían conocer, es doctorado en literatura comparada o medieval por la Universidad de Princeton y, desde 1970, enseña en la universidad de Montclair. Fue responsable de cursos sobre la guerra del Vietnam y sobre literatura de protesta social. Sus intereses en la investigación se centran principalmente en el marxismo, la historia de la URSS y el movimiento comunista internacional. En la siguiente entrevista, el profesor Furr habla sobre su investigación sobre los mitos estalinistas acerca de los cuales comenta que “60 de los 61 cargos que Jruschov hizo a Stalin son demostrablemente falsos”. Os dejamos con la entrevista: Continuar leyendo «Entrevista a Grover Furr»

Colombia: Las tareas antifascistas del momento

por Alberto Pinzón Sánchez

El no haber hecho un análisis dialéctico e histórico (basado en la lucha de clases) de la coyuntura de Colombia, y el no haber aceptado que con la llegada de la alianza narco paramilitar de Uribe y Santos al Poder, se estableció un régimen claramente fascista que exigía necesariamente la creación de un amplio frente unitario antifascista como contrario para su negación, ha llevado a la confusión y desmoralización en el movimiento popular y cívico colombiano que hoy se observa, cuando paradójicamente la contradicción social ha hecho brotar la necesidad (o tarea actual) de darle el empujón definitivo a dicha alianza (Uribe-Santos) para que se resquebraje de manera irreversible y el fascismo pueda ser superado. Continuar leyendo «Colombia: Las tareas antifascistas del momento»

La francotiradora ucraniana

Lyudmila Pavlichenko nació en una pequeña aldea de Belaya Tserkov en Ucrania el 12 de julio de 1916. Desde los primeros años escolares fue una excelente estudiante en su pueblo natal, pero a sus 14 años tuvo que trasladarse con sus padres a Kiev, la capital ucraniana, y es allí cuando se une al club de tiro como actividad extracurricular para paliar la soledad y el aburrimiento, ya que, como recién llegada, no conocía a nadie en la gran ciudad, y su natural timidez le impedía hacer nuevos amigos. Adicionalmente también tuvo la suerte de conseguir trabajo en un molino cercano. Continuar leyendo «La francotiradora ucraniana»