Saltar al contenido

45 revoluciones por minuto

Etiqueta: capitalismo

Publicado el 2016-07-07

Alertas rojas: señales de implosión en la economía global

El capitalismo global a la deriva Continuar leyendo «Alertas rojas: señales de implosión en la economía global»

Publicado el 2016-05-06

La guerra y la paz

La lucha por la apropiación de la riqueza, además de representar un estado permanente de violencia económica contra la mayoría explotada, deriva en violencia política y muchas veces también en violencia física que, al generalizarse, denominamos guerra. Continuar leyendo «La guerra y la paz»

Publicado el 2016-04-03

De Macri a Messi, en escándalo de cuentas opacas

Masiva filtración de datos sobre operaciones en paraísos fiscales de políticos, deportistas y personalidades de todo el mundo Continuar leyendo «De Macri a Messi, en escándalo de cuentas opacas»

Publicado el 2016-03-11

“Paz y neoliberalismo son incompatibles”: Atilio Boron

Boron expuso su ponencia titulada “Problemas de la paz y la guerra en el capitalismo actual”, en el IX Seminario Internacional Marx Vive que se realizó en Bogotá Continuar leyendo «“Paz y neoliberalismo son incompatibles”: Atilio Boron»

Publicado el 2015-11-07

Tierra, paramilitarismo y acumulación

Ponencia presentada en el Panel sobre Crítica de la Economía Política, en el 2° Seminario El Capital 150 Años, Universidad Nacional de Colombia, 5 Noviembre 2015. Continuar leyendo «Tierra, paramilitarismo y acumulación»

Publicado el 2015-09-07

Capitalismo paramilitar, la etapa superior del neoliberalismo

Luego de la derrota militar, política y moral que significó para Estados Unidos la guerra de Vietnam, el Estado corporativo estadounidense incrementó el uso de soldados tercerizados para sus operaciones en las que no les resultaba rentable una participación abierta. Continuar leyendo «Capitalismo paramilitar, la etapa superior del neoliberalismo»

Publicado el 2015-09-03

¡18 millones de colombianos consumen gasolina venezolana!

Entrevista con Juan Carlos Tanus, coordinador de Colombianos en Venezuela sobre los verdaderos motivos del cierre de la frontera en el estado de Táchira. Es una realidad totalmente distinta que pintan los medios y el gobierno colombiano, apoyado por la derecha internacional, lo cual no sorprende a nadie. Continuar leyendo «¡18 millones de colombianos consumen gasolina venezolana!»

Publicado el 2015-01-24

Es doloroso vivir en medio del caos

El sistema-mundo se está autodestruyendo. El sistema-mundo se encuentra en lo que los científicos de la complejidad llaman una bifurcación. Éste significa que el sistema actual no puede sobrevivir, y que la real cuestión es qué lo reemplazará. Continuar leyendo «Es doloroso vivir en medio del caos»

Publicado el 2015-01-14

Una visión de Piketty: Riqueza, crecimiento y desigualdad

No hay nada en común entre las propuestas de Marx en su monumental obra El Capital y las del teórico francés, hoy en boga. Piketty no tiene ninguna intención de superar o reformar radicalmente el modo de producción capitalista Continuar leyendo «Una visión de Piketty: Riqueza, crecimiento y desigualdad»

Publicado el 2014-12-09

Crisis del capitalismo: desafio de la clase trabajadora

Ponencia para el Encuentro de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad. Caracas del 11 al 15 de Diciembre Continuar leyendo «Crisis del capitalismo: desafio de la clase trabajadora»

Paginación de entradas

Página 1 Página 2 Siguiente página

Entradas recientes

  • XIII Congreso del PCC: En el camino de la paz democrática
  • El Partido Comunista Colombiano y la cultura
  • 86 años después: En la batalla democrática por la paz con justicia social
  • Partido Comunista Colombiano: Fautor del sindicalismo
  • Interpretación clasista

Comentarios recientes

  • Guillermo Ruiz en Carlos Castro Saavedra, el poeta de la paz
  • Jose Antonio en Carlos Castro Saavedra, el poeta de la paz
  • Pedro Ignacio Gonzalez en Carlos Castro Saavedra, el poeta de la paz
  • ROSA MARIA CORRAL LOPEZ en Carlos Castro Saavedra, el poeta de la paz
  • jose monsalve en Acerca del artículo "Bolívar", atribuido a Marx

Archivos

  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • abril 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • julio 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2005
  • abril 2001
  • febrero 2001
  • marzo 1994

Categorías

  • General

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacy policy Funciona gracias a WordPress