Discurso del primer vicepresidente de los consejos de estado y de ministros de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la II Cumbre Celac-UE. Bruselas, 10 y 11 de junio del 2015 Continuar leyendo «Metas del Milenio, inalcanzables sin otro orden económico»
Desafíos y complejidades de la paz en Colombia
Se necesita un compromiso con defender el sentido de fondo de lograr un acuerdo político que supere la guerra, un apoyo más allá de las declaraciones diplomáticas o los espaldarazos, porque los colombianos tienen en juego su futuro y con éste, en buena medida, el de la región. Continuar leyendo «Desafíos y complejidades de la paz en Colombia»
EEUU inicia ablandamiento fascista sobre Europa Occidental
La estructura multipolar, la equiparación de fuerzas, la incapacidad estadounidense por batir el disuasivo de Rusia y China y el ascenso fascista en EEUU con trascendencia de sus grupos paramilitares como lo central de su nuevo enfoque militar están fuera de toda discusión Continuar leyendo «EEUU inicia ablandamiento fascista sobre Europa Occidental»
Masacre en París: La barbarie civilizada profetizada por Samuel Huntington
La crisis terminal del sistema capitalista mundial del imperialismo global actual y el surgimiento de un nuevo orden mundial multipolar se están presentando en la realidad de manera más compleja, o tal vez más difícil, a lo imaginado por los profetas de la geoestrategia neoliberal. Continuar leyendo «Masacre en París: La barbarie civilizada profetizada por Samuel Huntington»
Charlie Hebdo, religión y geopolítica en la caja de Pandora europea
Nada justifica lo sucedido en la redacción de Charlie Hebdo, mucho menos la religión, pero las causas estructurales van mucho más allá de los comentarios simplistas, la doble moral y el maniqueísmo que inundan las redes sociales estos días. Continuar leyendo «Charlie Hebdo, religión y geopolítica en la caja de Pandora europea»
No dan puntada sin dedal
No vamos hacia una “inevitable” guerra interimperialista, sino que estamos asistiendo a una de esas circunstancias contradictorias y muchas veces confusas del surgimiento de un nuevo mundo “multipolar” dentro del sistema capitalista Continuar leyendo «No dan puntada sin dedal»
Apuntes sobre algunos procesos económicos y políticos en la actualidad
La energía no es sólo un componente crítico de la potencia económica sino también del poderío militar. En tiempos de guerra “económica”, el control de los mercados de recursos estratégicos le permite a un grupo de intereses económicos imponer políticas desestabilizadoras sobre sus rivales. Continuar leyendo «Apuntes sobre algunos procesos económicos y políticos en la actualidad»
Los peligros de una nueva guerra mundial
La confrontación entre el bloque occidental imperialista y el bloque euroasiático liderado por el eje China-Rusia va ubicando a cada país y región dentro de la órbita de estas fuerzas en pugna. Análisis geopolítico Continuar leyendo «Los peligros de una nueva guerra mundial»
Análisis de la coyuntura colombiana
Por Alberto Pinzón Sánchez
La anexión (diplomática) y la ocupación (militar) de Colombia por los EEUU a partir de la creación de un Sistema Integrado de Bases Militares estadounidenses (SIBM) en nuestro país y el continente ha generado de palabra y obra una natural repulsa continental. De momento “la batalla de ideas” sobre sus implicaciones para los pueblos de la Patria Grande latinoamericana apenas se ha iniciado y es de esperarse que a partir de los fogonazos iniciales vaya surgiendo una mayor claridad orientadora. Continuar leyendo «Análisis de la coyuntura colombiana»
Las relaciones entre EE.UU. y Latinoamérica en tiempos de militarismo, proteccionismo y pillaje
Las protestas, las huelgas y otras formas de rebeldía social están surgiendo en todo el continente. Sin duda, el imperio intensificará su apoyo a los movimientos derechistas Continuar leyendo «Las relaciones entre EE.UU. y Latinoamérica en tiempos de militarismo, proteccionismo y pillaje»