Tres reflexiones a raíz de la lucha griega

Por Iñaki Gil de San Vicente

La impresionante lucha de la clase trabajadora griega contra los ataques devastadores del capital nos exige tres reflexiones urgentes. La primera es que en contra de la ideología reformista e interclasista desarrollada en los últimos decenios, la lucha de clases no desaparece, no se extingue nunca, sino que, como ya dijo el Manifiesto Comunista hace más de siglo y medio, se mantiene latente, en el subsuelo social, actuando de forma imperceptible como el viejo topo del que hablara Karl Marx. Continuar leyendo «Tres reflexiones a raíz de la lucha griega»

Emancipación nacional y praxis científico-crítica

El capitalismo concentra y centraliza el desarrollo tecnológico y científico en un área cada vez más reducida, en EEUU, Unión Europea y Japón. A la vez, destruye todo desarrollo por pequeño que sea en el Cuarto y Tercer Mundos, y vigila muy atentamente su situación en el Segundo, países que sin haber caído todavía en la extrema pobreza, no tienen ya posibilidad alguna de incorporarse en el “núcleo de poder”. Continuar leyendo «Emancipación nacional y praxis científico-crítica»

¿Opinión pública o concienciación abertzale?

por Iñaki Gil de San Vicente

Las reflexiones y propuestas que siguen son producto del típico vicio de preguntar sobre las causas de las causas.

Originariamente la primera cuestión era la de qué postura debíamos tomar frente a los medios de prensa del enemigo. Todas nuestras buenas intenciones y largos monólogos en las reuniones se empantanaban de inmediato nada más enfrentarse a la cruda práctica. Continuar leyendo «¿Opinión pública o concienciación abertzale?»