Iñigo Muguruza: «Haikua», 13 canciones entre lo sensorial, lo festivo y el detalle creativo

muguruza-haikuaDespués de vivir largo tiempo en Bizkaia, buena parte de él en Gueñes, aunque con la obligación de desplazarse hasta Irun para impartir clases en su conservatorio, hace año y medio Iñigo Muguruza partió de nuevo para su lugar de nacimiento, Irun, pero esta vez para quedarse, en parte motivado por la educación futura de sus dos hijas. Atrás dejaba una larga historia de pasiones activas por el mundo del cine («no, ya no cojo la cámara ni estoy con el ordenador; ahora sólo veo cine, todo lo que puedo») y tres intensos años de estudio de magisterio musical («envío un recuerdo a mis compañeros de clase»), que le han valido un título del que todavía no ha necesitado echar mano. Experiencias creativas y humanas, incluidas las familiares, que han dado pulso a «Haikua», un disco de paisajes, preciosista, con una envoltura delicada, espaciosa… El sonido es multicolor en blanco y negro, como el cuadernillo, con fotos preciosistas, observantes, curiosas, de Izagirre (Dut). Continuar leyendo «Iñigo Muguruza: «Haikua», 13 canciones entre lo sensorial, lo festivo y el detalle creativo»