Euskal Herria: Declaración de voluntad de la izquierda abertzale

Comparecencia de la Izquierda Abertzale en Altsasu para presentar el documento "Un primer paso para el proceso democrático: Principios y voluntad de la Izquierda Abertzale (Prozesu demokratikorako lehen urratsa: Ezker Abertzalearen oinarriak eta borondatea)". En la imagen, Rufi Etxeberria y Mariné Pueyo, y detrás Amparo Lasheras y Floren Aoiz.
Comparecencia de la Izquierda Abertzale en Altsasu para presentar el documento "Un primer paso para el proceso democrático: Principios y voluntad de la Izquierda Abertzale (Prozesu demokratikorako lehen urratsa: Ezker Abertzalearen oinarriak eta borondatea)". En la imagen, Rufi Etxeberria y Mariné Pueyo, y detrás Amparo Lasheras y Floren Aoiz.

«Somos independentistas, hombres y mujeres de diversas generaciones que hemos trabajado y trabajamos por construir y desarrollar un proyecto de liberación nacional y social. Nuestro objetivo es la constitución de un estado propio, al considerar que es la única forma de garantizar totalmente la supervivencia y el desarrollo pleno del pueblo vasco, en armonía y solidaridad con el resto de pueblos de Europa y del mundo. Es nuestro legítimo proyecto político, que pretendemos alcanzar gracias a la adhesión mayoritaria de la sociedad vasca. Continuar leyendo «Euskal Herria: Declaración de voluntad de la izquierda abertzale»

Euskal Herria: El documento de Batasuna a debate en el seno de la izquierda abertzale, en internet

eztabaidarakotxostena

La izquierda abertzale informó ayer de que el documento a debate en su seno -ése que el ministerio español del Interior pretendió entorpecer con el arresto de Arnaldo Otegi, Rafa Díez y siete independentistas más- se encuentra disponible en internet, tanto en euskara como en castellano, en la siguiente página web: www.ezkerabertzalea.info. Continuar leyendo «Euskal Herria: El documento de Batasuna a debate en el seno de la izquierda abertzale, en internet»

Euskal Herria: Batasuna pone a debate entre sus bases una estrategia nueva para materializar el «cambio de ciclo»

Las detenciones del martes pasado no han logrado detener el proceso de debate entre las bases de Batasuna en torno a una estrategia eficaz. La dirección propone apostar decididamente por un proceso democrático que llegue a desarrollarse «sin ninguna violencia ni injerencia externa». Continuar leyendo «Euskal Herria: Batasuna pone a debate entre sus bases una estrategia nueva para materializar el «cambio de ciclo»»

ETA muestra «voluntad y disposición total» para una «salida democrática»

ETA explica en un comunicado remitido a GARA en el Gudari Eguna que su proceso de reflexión ha concluido. Expresa que seguirá «con las armas en las manos mientras los enemigos de Euskal Herria apuesten por la represión y la negación», pero añade a la vez la «oferta» de un proceso democrático y recalca que lo «defenderá e impulsará». Continuar leyendo «ETA muestra «voluntad y disposición total» para una «salida democrática»»

Especial homenaje a la figura política, profesional y humana de Santi Brouard

Con motivo del 25 aniversario de la muerte en atentado del GAL del dirigente abertzale Santi Brouard, una iniciativa popular pretende recordar su trayectoria política, profesional y humana celebrando varios actos de homenaje entre los que destaca la colocación de una escultura en Lekeitio. La idea de la campaña presentada ayer es aglutinar a todo tipo de organizaciones y personas «sin distinción de siglas» en torno a la figura de Brouard. Continuar leyendo «Especial homenaje a la figura política, profesional y humana de Santi Brouard»

Euskal Herria: Resurgen las actividades parapoliciales y perduran el silencio y la hipocresía de siempre

El gobierno español ha adoptado respecto a Euskal Herria una estrategia básicamente militar que se fundamenta en la idea de que estamos ante una «ofensiva final» contra el independentismo vasco. No es la primera vez que quienes desde Madrid defienden una salida militar al conflicto vasco imponen su criterio. Esa «ofensiva final» requiere una política de tierra quemada. Exige instaurar el miedo y derrotar la esperanza en cualquier cambio a mejor, a mayor democracia, a más justicia, a cualquier paz que no sea la que imponen la derrota y la humillación. Continuar leyendo «Euskal Herria: Resurgen las actividades parapoliciales y perduran el silencio y la hipocresía de siempre»

¿Opinión pública o concienciación abertzale?

por Iñaki Gil de San Vicente

Las reflexiones y propuestas que siguen son producto del típico vicio de preguntar sobre las causas de las causas.

Originariamente la primera cuestión era la de qué postura debíamos tomar frente a los medios de prensa del enemigo. Todas nuestras buenas intenciones y largos monólogos en las reuniones se empantanaban de inmediato nada más enfrentarse a la cruda práctica. Continuar leyendo «¿Opinión pública o concienciación abertzale?»