Murió hoy a los 67 años el escritor Henning Mankell, un clásico representante de la novela negra sueca. Luchaba contra el cáncer desde hace varios años. Triste día para los amantes de la novela negra. Continuar leyendo «Falleció el novelista sueco Henning Mankell»
¿Murió de cáncer, o fue envenenado?
Neruda con su poesía, al igual que Víctor Jara con su guitarra, resplandecen hoy con más fulgor, no sólo en Chile, sino en toda Latinoamérica, iluminando el camino de los cambios sociales que nos conducirán tarde que temprano a constituir la Gran América que soñó nuestro Libertador Simón Bolívar. Continuar leyendo «¿Murió de cáncer, o fue envenenado?»
Martí, poeta y soldado
“José Martí, prócer e intelectual de su tiempo. Prefirió combatir desde el comienzo de la lucha, y no limitarse al papel de teórico y organizador”. Continuar leyendo «Martí, poeta y soldado»
Muere Pedro Lemebel, el artista rebelde y popular que habló por la diferencia
En 2011, un cáncer de laringe le había quitado la voz, y ayer, tras varias semanas internado, el autor de Tengo miedo torero, Yegua del Apocalipsis y candidato al Premio Nacional de Literatura, dejó de existir a los 62 años. Hoy, sus restos serán enterrados en el Cementerio Metropolitano. Continuar leyendo «Muere Pedro Lemebel, el artista rebelde y popular que habló por la diferencia»
Javier Marías y la crisis de España
La crisis de todo tipo actualmente vivida en España está sacando a flote todo lo tapado durante la dictadura franquista del Opus Dei con su hipócrita y corrompida transición monárquica que Marías desgarra y muestra crudamente en su última novela. Continuar leyendo «Javier Marías y la crisis de España»
Wichy Nogueras ¿y si no muero nunca?
Presenta Centro Pablo Entre el cuerpo y la luz, poemas y canciones para Wichy, una compilación dedicada a Luis Rogelio Nogueras en sus 70 años. Un acercamiento a Wichy desde el amor, el dolor, la poesía Continuar leyendo «Wichy Nogueras ¿y si no muero nunca?»
Fabián Escalante: "El gran protagonista de estos 50 años de Revolución fue el pueblo y la solidaridad"
Paco Taibo, antes de presentar a Fabián Escalante, habla del bloqueo transnacional que existe con la literatura y los libros, algo imperdonable. Para luchar contra ese bloqueo la Semana Negra de Gijón había conseguido traer algunos de los libros de Escalante, pero la mala noticia es que ya no queda ninguno porque se vendieron todos. Taibo está interesado en averiguar quién preparaba las filtraciones desde abajo, de los famosos topos en la CIA ya se ha visto mucho en la novela y en la televisión. Escalante, general retirado del contraespionaje cubano, es uno de estos protagonistas. Continuar leyendo «Fabián Escalante: "El gran protagonista de estos 50 años de Revolución fue el pueblo y la solidaridad"»
Los papeles de Moscú
Archivo literario de la antigua Unión Soviética. Cultura rescata cien mil folios de los escritores republicanos. Ya está aquí la correspondencia, poemas y relatos inéditos y originales de Antonio Machado, Alberti, María Teresa León y Ramón J. Sender, entre otros Continuar leyendo «Los papeles de Moscú»