First Squad, el anime fantástico ruso sobre la Gran Guerra Patria

first-squad500px

Ya tenemos disponible un nuevo tráiler de First Squad, el proyecto de los artistas rusos Misha Sprits y Aliosha Klimov, animado por el Studio 4ºC. Inspirada en las novelas del realismo socialista soviético, First Squad mezcla un suceso histórico con elementos de ficción, inspirándose en las leyendas paranormales u ocultistas que siempre han estado ligadas al régimen nazi alemán. Continuar leyendo «First Squad, el anime fantástico ruso sobre la Gran Guerra Patria»

Paco Ignacio Taibo II rectifica su severa visión acerca del presidente Madero

Arturo Jiménez

Apenas acaba de publicar su novela Tony Guiteras, sobre el revolucionario cubano de los años 30, y ahora el escritor Paco Ignacio Taibo II lanza Temporada de zopilotes: una historia narrativa sobre la Decena Trágica, en la que, aparte de evidenciar el enorme «cinismo, corrupción e inmoralidad» de los seis generales golpistas, explora la figura del presidente Francisco I. Madero. Continuar leyendo «Paco Ignacio Taibo II rectifica su severa visión acerca del presidente Madero»

Historia de una colonia nazi que sobrevive en Bolivia

Activistas de la Nación Camba... sobran los comentarios
Activistas de la Nación Camba... sobran los comentarios

Caracas, 16 Abr. ABN (Leandro Albani).­ Llegaron a Bolivia amparados por el Vaticano, por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y por Estados Unidos (EEUU) luego de la Segunda Guerra Mundial y se afincaron en lo que después llamaron la región de la Media Luna, zona rica que acoge a los líderes opositores más enconados contra el proceso de cambio que dirige Evo Morales.

Eran nazis, traían dinero robado de su país natal y promovieron en sus futuras generaciones las ideas de superioridad genética e intelectual, razón por la cual siempre se mantuvieron al margen del pueblo boliviano y sus familias crecieron exclusivamente a través de matrimonios entre ellos.

Tienen grandes empresas e industrias, facturan millones de dólares al año, institucionalizaron la explotación y la servidumbre como forma de obtener ganancias, las extensiones de sus tierras suman miles de hectáreas y promueven estatutos separatistas para dividir a Bolivia, ya que los mayores recursos de hidrocarburos se encuentran en las regiones que habitan.

Sus pasados están marcados por el genocidio y la represión, y en la actualidad controlan el poder político de departamentos como Santa Cruz, Tarija y Beni, financiando y creando grupos de choque conocidos como Uniones Juveniles, los cuales atacan y golpean a los pobladores que forman parte de las naciones originarias.

Continuar leyendo «Historia de una colonia nazi que sobrevive en Bolivia»