El fin del conflicto armado no presupone el fin del conflicto social. Las luchas populares cobrarán en el posacuerdo otra dimensión debido a las nuevas condiciones de las libertades y de los acuerdos de La Habana Continuar leyendo «Paz y conflictos no se contraponen»
Entre los clubes y las calles
Las pocas reivindicaciones que obtienen los gremios populares, sindicatos u organizaciones barriales o regionales, requieren movilizaciones en las calles, carreteras o plazas públicas, después de pagar las cuotas de sangre y muertes que generalmente dejan esas manifestaciones. Continuar leyendo «Entre los clubes y las calles»
Clima sociopolítico luego del paro agrario en Colombia
El poderoso movimiento indígena, campesino y afrocolombiano, que desarrolló la Minga Agraria, Étnica y Popular, logró importantes avances pese a la represión gubernamental en cabeza del presidente Juan Manuel Santos. Continuar leyendo «Clima sociopolítico luego del paro agrario en Colombia»
Marcha multitudinaria a 40 años del golpe en Argentina
Madres de Plaza de Mayo celebran su ronda, como hacen desde 1977. Llueven los reclamos: «¡Macri, basura, vos sos la dictadura!» Continuar leyendo «Marcha multitudinaria a 40 años del golpe en Argentina»
Días de Campo: Catatumbo resiste
Memoria del histórico paro agrario Continuar leyendo «Días de Campo: Catatumbo resiste»
Ayotzinapa: es la hora del pueblo
Es la hora del México bravío, de este pueblo agraviado, indignado, en pie de lucha que con el espíritu de los 43 normalistas, con el espíritu de Villa, Zapata, Magón; con el ejemplo de luchas heroicas como la de huelga ferrocarrilera de 1958, los estudiantes de 1968, la huelga rebelde del CGH en 1999 Continuar leyendo «Ayotzinapa: es la hora del pueblo»
Un día de septiembre del año 77
Memoria del paro cívico nacional que hizo temblar al régimen colombiano Continuar leyendo «Un día de septiembre del año 77»