El poderoso movimiento indígena, campesino y afrocolombiano, que desarrolló la Minga Agraria, Étnica y Popular, logró importantes avances pese a la represión gubernamental en cabeza del presidente Juan Manuel Santos. Continuar leyendo «Clima sociopolítico luego del paro agrario en Colombia»
Pactos con la Minga agraria: ¿los cumplirá el Gobierno?
La Cumbre Agraria y la Mesa Única Nacional de Interlocución tendrá que dotarse de un instrumento y protocolo jurídico y político para darle estabilidad y blindar los recientes acuerdos que permitieron el levantamiento de la Minga de la resistencia agraria. Continuar leyendo «Pactos con la Minga agraria: ¿los cumplirá el Gobierno?»
Guardia Campesina en el Catatumbo defiende el territorio
La Guardia Campesina del Catatumbo, pionera en el país, es un organismo de carácter netamente civil donde participan mujeres, niños, niñas y hombres. “Nos convertimos en una necesidad para la autoprotección de los espacios del campesinado, por las garantías que nunca ofreció el Estado” Continuar leyendo «Guardia Campesina en el Catatumbo defiende el territorio»
Zonas de Reserva Campesina serán territorios de paz
Declaración política Asamblea Nacional de Anzorc, Pradera, Valle, 29 de febrero Continuar leyendo «Zonas de Reserva Campesina serán territorios de paz»
Días de Campo: Catatumbo resiste
Memoria del histórico paro agrario Continuar leyendo «Días de Campo: Catatumbo resiste»
La fuerza de trabajo en el campo colombiano
Continuamos con la serie de artículos sobre el agro colombiano, como una contribución al debate con ocasión del undécimo congreso de la Federación Nacional Sindical Agropecuaria (Fensuagro). Continuar leyendo «La fuerza de trabajo en el campo colombiano»
Importancia del agro en la economía
En una serie de artículos en esta columna, nos proponemos profundizar en algunos de los aspectos más destacados por las tesis del XI Congreso de Fensuagro en el ámbito económico. Continuar leyendo «Importancia del agro en la economía»
Colombia: La locomotora del agro y su impacto ambiental y socioeconómico. Los campesinos tienen un proyecto
por Héctor Mondragón
Varias organizaciones campesinas integrantes de la Mesa de Unidad Agraria, en forma unitaria han elaborado un proyecto de ley agraria, que permitiría un marco normativo a la recuperación económica del sector agropecuario, una reversión de la extrema concentración de la propiedad de la tierra, la defensa de la diversidad étnica y cultural, el reconocimiento del papel de la economía campesina y la protección del ambiente. Continuar leyendo «Colombia: La locomotora del agro y su impacto ambiental y socioeconómico. Los campesinos tienen un proyecto»