Es importante saber establecer los sectores aliados, neutrales e indiferentes que pueden ser ganados, o los abiertamente opuestos que hay que saber aislar. Continuar leyendo «Apuntes históricos: Trabajo de masas»
La guerra y la paz
La lucha por la apropiación de la riqueza, además de representar un estado permanente de violencia económica contra la mayoría explotada, deriva en violencia política y muchas veces también en violencia física que, al generalizarse, denominamos guerra. Continuar leyendo «La guerra y la paz»
Nuevo gabinete: maniobra cosmética
Comunicado del Partido Comunista Colombiano Continuar leyendo «Nuevo gabinete: maniobra cosmética»
Vigilancia y movilización popular para rodear los procesos de paz
Declaración del Comité Central del Partido Comunista Colombiano Continuar leyendo «Vigilancia y movilización popular para rodear los procesos de paz»
Matrimonio igualitario, un avance para la democracia que necesita Colombia
Esta decisión histórica salda parte de la deuda que el Estado y la sociedad colombiana tiene con una población que ha sufrido de la discriminación social e institucional de manera inveterada. Continuar leyendo «Matrimonio igualitario, un avance para la democracia que necesita Colombia»
Álvaro Vásquez, un enjundioso leninista
Un revolucionario ejemplar, profundo conocedor del marxismo, gran organizador, valiente, indoblegable. Ni los atentados contra su vida, ni persecuciones, ni prisiones han logrado alterar su decisión de luchar contra la inequidad, contra el imperialismo, por la democratización real del país. Continuar leyendo «Álvaro Vásquez, un enjundioso leninista»
Diálogos de paz y guerra sucia
Los diálogos de La Habana avanzan, en medio de contradicciones y prevenciones, Santos sigue ilusionado en convencer a la extrema derecha de respaldar el proceso, cuando en realidad en ella se anidan muchos de estos factores de provocación y ataque a la paz. Continuar leyendo «Diálogos de paz y guerra sucia»
José Eduardo Suaza y Norbey Viuche: imprescindibles
Suaza fue veterano dirigente, enfrentó con firmeza la persecución del oprobioso régimen de dominación política y económica en Colombia. Norbey perteneció a una familia de arraigada militancia comunista y desde muy joven ingresó a la Juventud Comunista en la vereda Los Alpinos. Continuar leyendo «José Eduardo Suaza y Norbey Viuche: imprescindibles»
Lecciones de la coyuntura brasileña
Es necesario afirmar el más contundente rechazo a las maniobras para la desestabilización económica y política y al golpe que la derecha gesta. Continuar leyendo «Lecciones de la coyuntura brasileña»
El lenguaje posmoderno de Santos
Santos es pusilánime. Le tiene miedo a la extrema derecha y a los críticos del Acuerdo de La Habana, aun en su Gobierno. Es una posición débil que deviene de su renuencia a defender con vigor y en forma permanente lo que él ha llamado su política de paz. Continuar leyendo «El lenguaje posmoderno de Santos»