Leer a Luis Tejada Cano, hoy a 90 años de su muerte y por siempre, es disfrutar la hermosura y calidad de unas deleitantes Gotas de Tinta, sentados en la Mesa de Redacción, así como también recordar con profundo amor revolucionario los albores de nuestro querido Partido Comunista Colombiano. Continuar leyendo «Luis Tejada: A los noventa años de su muerte»
Palabra itinerante: Marchando
La Marcha del 74 no puede olvidarse. Como no olvidaremos a Blanca Villamil y Alejandro Gómez que formaron parte fundamental de aquellas experiencias maravillosas. Continuar leyendo «Palabra itinerante: Marchando»
Cuando Rojas Pinilla ilegalizó al Partido Comunista
Como dijera Gilberto Vieira: “la ilegalización es un problema que no atañe únicamente a los comunistas sino también a todos los demócratas y patriotas colombianos, porque con esa medida se crea un arma de persecución ideológica y se establece el delito de opinión” Continuar leyendo «Cuando Rojas Pinilla ilegalizó al Partido Comunista»
UP del Tolima ante la partida de Nelson Tovar
Sea la hora para saludar la figura del compañero Nelson Tovar, quien de manera decidida tomó las banderas de la reivindicación social, indígena y popular, por las que luchó y mediante las cuales recibió un gran reconocimiento de la base popular upeísta Continuar leyendo «UP del Tolima ante la partida de Nelson Tovar»
Colombia: “Los pueblos que se han independizado de los Estados Unidos, hoy tienen mejor vida”
Testimonio de vida del camarada José Miguel Neira Continuar leyendo «Colombia: “Los pueblos que se han independizado de los Estados Unidos, hoy tienen mejor vida”»
Cinco lustros del magnicidio de Pardo Leal: De la UP a la Marcha
por Carlos A. Lozano Guillén
El 11 de octubre de 1987, cerca del municipio cundinamarqués de La Mesa, a menos de dos horas de Bogotá, fue asesinado Jaime Pardo Leal, presidente de la Unión Patriótica y ex candidato presidencial de la izquierda con los mejores resultados hasta entonces, jurista a carta cabal, fogoso orador, alegre y carismático, militante y miembro del Comité Central del Partido Comunista Colombiano. Continuar leyendo «Cinco lustros del magnicidio de Pardo Leal: De la UP a la Marcha»
Carta al profesor Medófilo Medina
por Timoleón Jiménez
Doctor Medófilo Medina
Bogotá
Apreciado Profesor:
Con mi saludo quisiera hacerlo partícipe de la voluntad varias veces expresada por el Camarada Alfonso Cano de dar respuesta a su carta abierta. Es obvio que las circunstancias que lo asediaban hicieron imposible la materialización de su propósito. Continuar leyendo «Carta al profesor Medófilo Medina»
Colombia: En busca del tiempo matado
Como un gran aporte a la conciencia colectiva de Colombia, la página web del Partido Comunista de Colombia acaba de publicar los documentos más sobresalientes de su XV Congreso realizado al finalizar 1988 [1. Qué política planteó el XV Congreso del Partido Comunista Colombiano]. Continuar leyendo «Colombia: En busca del tiempo matado»
Colombia: El reto superior del Polo Democrático Alternativo: Unidad y acción por la base
Por Nelson Lombana Silva
El ataque de la derecha contra la izquierda que encarna el Polo Democrático Alternativo se da en un escenario complejo, difícil, pero no imposible de salir avante. Todo depende de la forma como se enfrente la avalancha de ignominia e infamia del régimen que busca por todos los medios minar la capacidad de resistencia del principal partido de oposición. Continuar leyendo «Colombia: El reto superior del Polo Democrático Alternativo: Unidad y acción por la base»
Victorioso el PCC en sus 80 años, en la región del Sumapaz y del Tequendama
Desde tempranas horas del día 7 de agosto y desde los varios municipios que conforman las provincias del Sumapaz y del Tequendama, departamento de Cundinamarca, la militancia del Partido Comunista Colombiano (PCC), bien fuera a lomo de mula, en camperos o en la flota los de más lejanos sectores; mientras que a pie lo hacían los más cercanos, arribaban a la sede de Fanal en el municipio de Fusagasugá, para celebrar los 80 años de existencia del PCC. Continuar leyendo «Victorioso el PCC en sus 80 años, en la región del Sumapaz y del Tequendama»