Cinco lustros del magnicidio de Pardo Leal: De la UP a la Marcha

por Carlos A. Lozano Guillén

El 11 de octubre de 1987, cerca del municipio cundinamarqués de La Mesa, a menos de dos horas de Bogotá, fue asesinado Jaime Pardo Leal, presidente de la Unión Patriótica y ex candidato presidencial de la izquierda con los mejores resultados hasta entonces, jurista a carta cabal, fogoso orador, alegre y carismático, militante y miembro del Comité Central del Partido Comunista Colombiano. Continuar leyendo «Cinco lustros del magnicidio de Pardo Leal: De la UP a la Marcha»

Colombia: El reto superior del Polo Democrático Alternativo: Unidad y acción por la base

Por Nelson Lombana Silva

El ataque de la derecha contra la izquierda que encarna el Polo Democrático Alternativo se da en un escenario complejo, difícil, pero no imposible de salir avante. Todo depende de la forma como se enfrente la avalancha de ignominia e infamia del régimen que busca por todos los medios minar la capacidad de resistencia del principal partido de oposición. Continuar leyendo «Colombia: El reto superior del Polo Democrático Alternativo: Unidad y acción por la base»

Victorioso el PCC en sus 80 años, en la región del Sumapaz y del Tequendama

por J. Manuel Arango C.

Desde tempranas horas del día 7 de agosto y desde los varios municipios que conforman las provincias del Sumapaz y del Tequendama, departamento de Cundinamarca, la militancia del Partido Comunista Colombiano (PCC), bien fuera a lomo de mula, en camperos o en la flota los de más lejanos sectores; mientras que a pie lo hacían los más cercanos, arribaban a la sede de Fanal en el municipio de Fusagasugá, para celebrar los 80 años de existencia del PCC. Continuar leyendo «Victorioso el PCC en sus 80 años, en la región del Sumapaz y del Tequendama»