Ante la crisis del PDA y la unidad del movimiento político amplio

Mensaje del MCP a la Conferencia Ideológica Nacional del PDA

La izquierda colombiana debe apostar al protagonismo alcanzado en muchos países de América Latina y el Caribe, viéndose de cara a la tarea de promover, proyectar y dirigir los procesos de unidad popular y de izquierda para vigorizar la organización y la disputa de las masas a la oligarquía para escalar en la lucha política logrando gobiernos tácticos en los municipios, departamentos y lograr el del país, para sumar fuerzas anticapitalistas que le permitan conquistar el poder. Continuar leyendo «Ante la crisis del PDA y la unidad del movimiento político amplio»

Domingo 5 de febrero en Bogotá: Conferencia Ideológica del PDA de Chapinero

Compañeros y compañeras:

Este domingo 5 de febrero realizaremos la conferencia ideológica del Polo Democrático Alternativo de Chapinero en la sede de la CUT Bogotá – Cundinamarca, ubicada en Av. Caracas No. 44-54 Of. 402, a partir de las ocho de la mañana. Allí definiremos la participación de la Localidad de Chapinero en el Seminario Ideológico Distrital. Continuar leyendo «Domingo 5 de febrero en Bogotá: Conferencia Ideológica del PDA de Chapinero»

Colombia: El reto superior del Polo Democrático Alternativo: Unidad y acción por la base

Por Nelson Lombana Silva

El ataque de la derecha contra la izquierda que encarna el Polo Democrático Alternativo se da en un escenario complejo, difícil, pero no imposible de salir avante. Todo depende de la forma como se enfrente la avalancha de ignominia e infamia del régimen que busca por todos los medios minar la capacidad de resistencia del principal partido de oposición. Continuar leyendo «Colombia: El reto superior del Polo Democrático Alternativo: Unidad y acción por la base»

Las felonías de un converso

Marino Cañizales
Abogado Laboralista
Magister en Filosofía
Universidad del Valle

El pasado 9 de marzo, el ex gobernador del Valle y delegado del presidente Álvaro Uribe ante la OIT, anunció su retiro de dicho cargo e hizo pública la decisión de acompañar a Juan Manuel Santos como su fórmula a la vicepresidencia de la República. Así lo expresó en ese momento, y, luego, para que no quedaran dudas, ratificó su decisión con estrambóticas declaraciones en reportaje concedido al diario El País de Cali el día 21 del citado mes, en el cual, además, se declaró “independiente y de centro-izquierda”. Esta fue su última felonía, si se tiene en cuenta su anterior y lamentable desempeño dentro de la mencionada organización. Continuar leyendo «Las felonías de un converso»

El “Acuerdo de Unidad Nacional” en marcha

por Daniel Libreros
Profesor del Departamento de Ciencia Política
Universidad Nacional de Colombia

La unidad del frente burgués

El “acuerdo de unidad nacional” proclamado por el recientemente elegido presidente Juan Manuel Santos sigue su marcha. Expresa la unidad del conjunto de las fracciones de la clase dominante en el nuevo gobierno, tal y como ha quedado confirmado con los nombramientos ministeriales. Continuar leyendo «El “Acuerdo de Unidad Nacional” en marcha»

Colombia: No hay por quién votar

por Jorge Enrique Robledo

Es probable que una pitonisa, de esas que “leen” el futuro en la ceniza del cigarrillo o en los naipes, hubiera acertado más sobre los resultados de las elecciones del 30 de mayo que las firmas encuestadoras. No tiene antecedentes en Colombia el manejo que se les dio a las encuestas, manipulación que le hizo daño al Polo Democrático Alternativo, partido que hace cuatro años, con Carlos Gaviria, obtuvo más de 2,6 millones de votos, la segunda votación del país, cifra porcentualmente mayor que la obtenida por Antanas Mockus y que nunca se calificó como un “fenómeno” nacional. Jolgorio debió de haber en la Casa de Nariño cuando las encuestas informaron que Gustavo Petro no estaría en los comicios del 20 de junio. Continuar leyendo «Colombia: No hay por quién votar»

La soberanía es para los países lo que la dignidad es para las personas

por Carlos Gaviria
Polo Democrático Alternativo
Colombia

Ante las recientes declaraciones del señor presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, a propósito tanto de las relaciones entre Colombia y Venezuela, en particular por la utilización de bases militares colombianas por parte de los Estados Unidos, como de la eventual expansión de su proyecto a Colombia a través del Polo Democrático Alternativo, me permito sintetizar la posición que al respecto he venido desarrollando a lo largo de esta campaña. Continuar leyendo «La soberanía es para los países lo que la dignidad es para las personas»