Recientemente, el movimiento indígena, en especial la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), ha sostenido audiencias con la Mesa de Conversaciones de La Habana y de manera bilateral con las FARC-EP. Continuar leyendo «Entrevista de ONIC a Timoleón Jiménez, comandante jefe FARC-EP»
Honduras: Detienen a militares por asesinato de Berta Cáceres
Dos de los detenidos por crimen de Berta ya habían sido denunciados por amenazas. El Copinh señaló en varias ocasiones por intimidaciones al exmilitar, Douglas Geovanny Bustillo y a Sergio Rodríguez Orellana Continuar leyendo «Honduras: Detienen a militares por asesinato de Berta Cáceres»
Asesinan a Berta Cáceres, líder indígena de Honduras
Fue galardonada en 2015 con el prestigioso Premio Ambiental Goldman para el Sur y Centroamérica por su contribución a la lucha persistente en contra de la construcción de una represa hidroeléctrica que amenazaba con desplazar a cientos de indígenas de Honduras. Continuar leyendo «Asesinan a Berta Cáceres, líder indígena de Honduras»
Cierre fronterizo en Zulia: La Guajira, esclavismo y gasolina
En la Guajira venezolana, aunque muchos podrían beneficiarse de la actividad del contrabando, el beneficio real para quienes allí habitan es minúsculo, es irrisorio, si entendemos que los beneficios del contrabando son inmensos y son captados por élites paraeconómicas en Colombia y en Venezuela. Continuar leyendo «Cierre fronterizo en Zulia: La Guajira, esclavismo y gasolina»
¿A quién le importa el fútbol indígena?
Los jóvenes que jugaron el torneo en Bogotá ya son líderes activos en sus comunidades, y ahora, como me dijo el técnico de Caldas, volverán a sus pueblos para “ser embajadores de paz, a mostrar como con sacrificio, con humildad, con corazón y con respeto, se pueden lograr grandes cosas”. Continuar leyendo «¿A quién le importa el fútbol indígena?»
Pueblos indígenas, unidos y articulados al movimiento popular
Declaración política de la II Asamblea Nacional de Delegados de la Coordinación Nacional de Pueblos Indígenas de Colombia (Conpi), diciembre de 2014 Continuar leyendo «Pueblos indígenas, unidos y articulados al movimiento popular»
Buen Vivir: “Una democracia altamente igualitaria”

Idon Chivi, abogado aymara del departamento de Jacha Karangas de Oruro. es coordinador de la Reforma del Código Penal en Bolivia. Fue jefe de unidad de Reformas Normativas del Ministerio de Justicia y luego representante presidencial en la Asamblea Constituyente en las comisiones Judicial y Visión de País. La presente entrevista gira alrededor del Buen Vivir/Vivir Bien donde Chivi nos invita a reflexionar sobre la construcción de una democracia cada vez más profunda y amplia. Continuar leyendo «Buen Vivir: “Una democracia altamente igualitaria”»