Saltar al contenido

45 revoluciones por minuto

Etiqueta: sergio de zubiría samper

Publicado el 2016-06-10

Paz y conflictividad social

La conflictividad es connatural a las relaciones sociales y en las condiciones de la historia colombiana será aún más intensa. La paz real en nuestro país no significa la abolición de la conflictividad social sino todo lo contrario, su incremento. Continuar leyendo «Paz y conflictividad social»

Publicado el 2016-05-06

Paz y territorios

No se trata simplemente de una especie de “aterrizaje” de las instituciones estatales “fuertes” en los territorios sino de crear las condiciones de posibilidad para que las comunidades asuman la autodeterminación democrática de su destino. Continuar leyendo «Paz y territorios»

Publicado el 2016-04-24

Paramilitarismo y negacionismo

El actual negacionismo ante el fenómeno paramilitar está impidiendo dar pasos adecuados en el camino de desmontarlo y combatirlo realmente. Continuar leyendo «Paramilitarismo y negacionismo»

Publicado el 2015-05-15

Comisión Histórica: Relevancia e impactos

En la última semana se abrió el debate sobre la pertinencia de la Comisión de Historia del Conflicto y sus Víctimas, cuyos resultados son impugnados por algunos “opinadores” que los califican de inanes. La insurgencia ha reclamado estudiar y debatir el informe Continuar leyendo «Comisión Histórica: Relevancia e impactos»

Publicado el 2014-10-22

Colombia: Carácter del Frente Amplio

La finalidad del FA es la consolidación de un gobierno democrático que entronizado a un proceso constituyente siembre las bases de una paz justa y duradera. La derecha no cabe porque no representa estos ideales. Algunos sectores progresistas podrán acompañar el proceso de forma parcial y temporal. Continuar leyendo «Colombia: Carácter del Frente Amplio»

Entradas recientes

  • XIII Congreso del PCC: En el camino de la paz democrática
  • El Partido Comunista Colombiano y la cultura
  • 86 años después: En la batalla democrática por la paz con justicia social
  • Partido Comunista Colombiano: Fautor del sindicalismo
  • Interpretación clasista

Comentarios recientes

  • Guillermo Ruiz en Carlos Castro Saavedra, el poeta de la paz
  • Jose Antonio en Carlos Castro Saavedra, el poeta de la paz
  • Pedro Ignacio Gonzalez en Carlos Castro Saavedra, el poeta de la paz
  • ROSA MARIA CORRAL LOPEZ en Carlos Castro Saavedra, el poeta de la paz
  • jose monsalve en Acerca del artículo "Bolívar", atribuido a Marx

Archivos

  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • abril 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • julio 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2005
  • abril 2001
  • febrero 2001
  • marzo 1994

Categorías

  • General

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacy policy Funciona gracias a WordPress