Saltar al contenido

45 revoluciones por minuto

Etiqueta: terrorismo de estado

Publicado el 2015-09-07

Capitalismo paramilitar, la etapa superior del neoliberalismo

Luego de la derrota militar, política y moral que significó para Estados Unidos la guerra de Vietnam, el Estado corporativo estadounidense incrementó el uso de soldados tercerizados para sus operaciones en las que no les resultaba rentable una participación abierta. Continuar leyendo «Capitalismo paramilitar, la etapa superior del neoliberalismo»

Publicado el 2015-06-15

Acumulación capitalista en América Latina: Colombia como arquetipo

Se profundiza la lucha de clases, con un intento de exterminio de los luchadores sociales por parte de las oligarquías y del capital transnacional: poniendo en marcha diversas estrategias de intervención y fortaleciendo estructuras del narcotráfico para que éstas sirvan en la labor de terror. Continuar leyendo «Acumulación capitalista en América Latina: Colombia como arquetipo»

Publicado el 2015-04-24

Presidente Santos, el clima es de guerra

El proceso de paz requiere un clima adecuado sin amenazas, sin amedrentamientos, con tolerancia, con verdad, con justicia, pero sobre todo con respeto a la vida de todos los colombianos, incluyendo los insurgentes. Continuar leyendo «Presidente Santos, el clima es de guerra»

Publicado el 2015-03-27

En Colombia la tortura es política de Estado

Declaración política de la delegación internacional en el II Encuentro “Larga vida a las mariposas” Continuar leyendo «En Colombia la tortura es política de Estado»

Publicado el 2015-01-26

El asesinato de Carlos Pedraza y la responsabilidad de Santos

Medicina Legal determinó que el líder social Carlos Pedraza fue asesinado de un disparo en la nuca Continuar leyendo «El asesinato de Carlos Pedraza y la responsabilidad de Santos»

Publicado el 2015-01-26

Un nuevo movimiento surge en EEUU. ¿Hacia dónde se dirige?

Hay signos de simpatía entre el movimiento de lucha contra la brutalidad policial y los movimientos en Palestina y contra la guerra imperialista. Hay una cierta identificación con las luchas de los trabajadores con bajos salarios por salarios más altos y una organización sindical. Continuar leyendo «Un nuevo movimiento surge en EEUU. ¿Hacia dónde se dirige?»

Publicado el 2015-01-24

El caso Nisman, en clave de "golpe blando" contra Argentina

Declaración de la Asociación Argentina de Juristas sobre la muerte del fiscal Nisman y la situación argentina Continuar leyendo «El caso Nisman, en clave de "golpe blando" contra Argentina»

Publicado el 2014-12-31

Miguel Ángel Beltrán y el terrorismo de Estado en Colombia

Miguel Ángel Beltrán no es una víctima, es un luchador y como tal ha afrontado en forma digna la persecución a que lo somete el Estado terrorista, porque sabe y comprende que eso no es producto de la fatalidad o de la mala suerte. Continuar leyendo «Miguel Ángel Beltrán y el terrorismo de Estado en Colombia»

Publicado el 2014-12-14

El cine ayuda a Indonesia a 'desenterrar' las masacres de 1965

Varios documentales reabren el debate sobre el asesinato de un millón de personas. Las exacciones de los militares continúan siendo una especie de tabú en este país Continuar leyendo «El cine ayuda a Indonesia a 'desenterrar' las masacres de 1965»

Publicado el 2014-12-11

El holocausto del Palacio de Justicia: ¡Salvando la democracia, maestro!

Si bien la solución al conflicto es política, la verdad, la justicia efectiva, las reparaciones y la garantía de no repetición constituyen un cimiento sostenible para continuar avanzando en la búsqueda de la paz para los colombianos. Continuar leyendo «El holocausto del Palacio de Justicia: ¡Salvando la democracia, maestro!»

Paginación de entradas

Página anterior Página 1 … Página 4 Página 5 Página 6 … Página 8 Siguiente página

Entradas recientes

  • XIII Congreso del PCC: En el camino de la paz democrática
  • El Partido Comunista Colombiano y la cultura
  • 86 años después: En la batalla democrática por la paz con justicia social
  • Partido Comunista Colombiano: Fautor del sindicalismo
  • Interpretación clasista

Comentarios recientes

  • Guillermo Ruiz en Carlos Castro Saavedra, el poeta de la paz
  • Jose Antonio en Carlos Castro Saavedra, el poeta de la paz
  • Pedro Ignacio Gonzalez en Carlos Castro Saavedra, el poeta de la paz
  • ROSA MARIA CORRAL LOPEZ en Carlos Castro Saavedra, el poeta de la paz
  • jose monsalve en Acerca del artículo "Bolívar", atribuido a Marx

Archivos

  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • abril 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • julio 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2005
  • abril 2001
  • febrero 2001
  • marzo 1994

Categorías

  • General

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacy policy Funciona gracias a WordPress