La Verdad, periódico socialista brasileiro al servicio de la clase obrera, ha entrevistado recientemente, 13/07/10, al gran Grove Furr, profesor en la Universidad de Montclair en New Jersey, EEUU. Es autor, entre otros, de “La Infamia Anti-Estalinista”, lanzado recientemente en Moscú. Grover Furr, quién a todos los bolcheviques deberían conocer, es doctorado en literatura comparada o medieval por la Universidad de Princeton y, desde 1970, enseña en la universidad de Montclair. Fue responsable de cursos sobre la guerra del Vietnam y sobre literatura de protesta social. Sus intereses en la investigación se centran principalmente en el marxismo, la historia de la URSS y el movimiento comunista internacional. En la siguiente entrevista, el profesor Furr habla sobre su investigación sobre los mitos estalinistas acerca de los cuales comenta que “60 de los 61 cargos que Jruschov hizo a Stalin son demostrablemente falsos”. Os dejamos con la entrevista: Continuar leyendo «Entrevista a Grover Furr»
La francotiradora ucraniana
Lyudmila Pavlichenko nació en una pequeña aldea de Belaya Tserkov en Ucrania el 12 de julio de 1916. Desde los primeros años escolares fue una excelente estudiante en su pueblo natal, pero a sus 14 años tuvo que trasladarse con sus padres a Kiev, la capital ucraniana, y es allí cuando se une al club de tiro como actividad extracurricular para paliar la soledad y el aburrimiento, ya que, como recién llegada, no conocía a nadie en la gran ciudad, y su natural timidez le impedía hacer nuevos amigos. Adicionalmente también tuvo la suerte de conseguir trabajo en un molino cercano. Continuar leyendo «La francotiradora ucraniana»
Perdone, ¿su abuela fuma?
Jon Odriozola
Periodista
En 1904 escribía Stalin -quien, como todo el mundo sabe, cometió el imperdonable pecado de lesa humanidad de ganar, él solo no, claro, la guerra a los nazis, amén de otras minucias como hacer que a la Unión Soviética no le afectara el famoso crack de 1929 que hoy tanto se evoca para compararlo con la crisis actual del capitalismo-, escribía, digo, sobre la «cuestión nacional» que todo -desde la perspectiva del materialismo histórico, es decir, desde el marxismo- cambia y que en diferentes épocas salen a la escena diferentes clases sociales y cada clase entiende a su manera lo que entonces -y ahora- se denominaba «cuestión nacional». Continuar leyendo «Perdone, ¿su abuela fuma?»
Rescatados en Moscú 30 documentales y más de mil fotografías sobre la Guerra Civil española

Luis Díez
Público, Madrid
Más de 30 reportajes filmados por los cineastas rusos Karmen y Makaséeva sobre los dos primeros años de la Guerra Civil española han sido restaurados y rescatados por la Administración cultural española del Archivo Fotocinematográfico Estatal de Rusia, según ha podido comprobar Público. También han llegado copias de unas mil instantáneas de la contienda, existentes en el archivo estatal de la antigua Unión Soviética. Continuar leyendo «Rescatados en Moscú 30 documentales y más de mil fotografías sobre la Guerra Civil española»
Los papeles de Moscú
Archivo literario de la antigua Unión Soviética. Cultura rescata cien mil folios de los escritores republicanos. Ya está aquí la correspondencia, poemas y relatos inéditos y originales de Antonio Machado, Alberti, María Teresa León y Ramón J. Sender, entre otros Continuar leyendo «Los papeles de Moscú»
Stalin, Historia y critica de una leyenda negra: Un libro de Domenico Losurdo
Domenico Losurdo aborda en su Stalin aspectos muy polémicos de la intervención en la historia del hombre que en la práctica dirigió la Unión Soviética durante casi tres décadas. Continuar leyendo «Stalin, Historia y critica de una leyenda negra: Un libro de Domenico Losurdo»
Economía política cubana
José Blanco
La Jornada
El Partido Comunista de Cuba pospuso indefinidamente su sexto congreso –acaso el último que encabezará la dirigencia histórica actual del partido–, en busca de un consenso sobre el «modelo» económico que seguirá la isla en los próximos años, según información de La Jornada (1/8/09). Nuestro diario informó también el pasado 27 de julio que Raúl Castro, en la conmemoración del 56 aniversario del asalto al cuartel Moncada –la fecha más importante del calendario revolucionario– dijo que los frijoles en Cuba son un asunto de «seguridad nacional», la primera prioridad, por encima de las consignas políticas. Continuar leyendo «Economía política cubana»
Bielorrusia, en el corazón de Europa y uno de los más desconocidos en Occidente
Aunque está en el corazón de Europa, Bielorrusia es uno de los países más desconocidos por Occidente. Sobre él pesan numerosos tópicos malintencionados, desgranados en este reportaje. Su autor se sumerge en la historia, presente y futuro de este país, que supo resurgir de sus cenizas tras la Segunda Guerra Mundial. Continuar leyendo «Bielorrusia, en el corazón de Europa y uno de los más desconocidos en Occidente»
First Squad, el anime fantástico ruso sobre la Gran Guerra Patria
Ya tenemos disponible un nuevo tráiler de First Squad, el proyecto de los artistas rusos Misha Sprits y Aliosha Klimov, animado por el Studio 4ºC. Inspirada en las novelas del realismo socialista soviético, First Squad mezcla un suceso histórico con elementos de ficción, inspirándose en las leyendas paranormales u ocultistas que siempre han estado ligadas al régimen nazi alemán. Continuar leyendo «First Squad, el anime fantástico ruso sobre la Gran Guerra Patria»
Valentin Varennikov, un verdadero patriota soviético
El general Valentin Varennikov, uno de los líderes del fallido intento de golpe de estado contra el presidente ruso Mijail Gorbachov en agosto de 1991, murió en Moscú a los 85 años de edad el 6 de mayo de 2009. Continuar leyendo «Valentin Varennikov, un verdadero patriota soviético»